AGRICULTURA DE PRECISIÓN: Tecnología clave para producir más con menos

La exposición “Equipos inteligentes para una agricultura sostenible” demuestra la importancia de la aplicación tecnológica en el medio agrícola en la búsqueda de la sostenibilidad.
La exposición “Equipos inteligentes para una agricultura sostenible” organizada por CEMA (Asociación Europea de Fabricantes de Maquinaria Agrícola) a la que pertenece ANSEMAT (Asociación Nacional de maquinaria agropecuaria, forestal y de espacios verdes) y que se puede visitar hasta el próximo 18 de octubre en la tercera planta del edificio Altiero Spinelli del Parlamento Europeo muestra los avances tecnológicos de un sector que se enfrenta de forma activa al reto de producir más con menos.
En este sentido se expresó Mr Joseph Daul, Presidente del Grupo del Partido Popular Europeo al subrayar la importancia de la aplicación tecnológica en los procesos de decisión agrícolas buscando mejoras en la producción, viables económicamente y más sostenibles. Recalcó que “los recientes avances en la agricultura de precisión ayudarán a hacer frente a este desafío de lograr mayores rendimientos para la producción de alimentos”.
En el mismo sentido se expresó Mr Mark von Pentz, Presidente de la división agrícola y espacios verdes para Europa, Asia y Africa de John Deere, que destacó que el uso de este tipo de maquinaria es “clave para aumentar la eficiencia en el uso de los insumos agrícolas minimizando el impacto ambiental de la agricultura” Asimismo se mostró convencido del potencial aún sin explotar pese a la creciente estandarización de ciertas aplicaciones tecnológicas aplicadas actualmente.