EL TORNILLO MODULAR ARCHIMEDYS ABRE UNA NUEVA ETAPA EN EL TRANSPORTE DE SÓLIDOS

El tornillo modular Archimedys, comercializado por Soler-Group en exclusiva para la Península Ibérica, presenta unas ventajas claras respecto a los tornillos sin-fin convencionales:
– modularidad para sustituir sólo las secciones dañadas o desgastadas y para facilitar los cambios de producto/producción/sistema,
– menor peso con lo que conlleva de inferior consumo eléctrico,
– mayor resistencia a la abrasión que el acero al carbono para múltiples productos,
– simplicidad absoluta en su montaje (no requiere mano de obra especializada) con relación a los tornillos sin-fin estándar.
Estas son algunas de las principales cualidades de este novedoso componente fundamental en tantos procesos industriales en nuestros días.
Hasta el momento presente, un tornillo convencional al gastarse tiene que ser sustituido en su totalidad, o reparar por medio de soldadura. En cambio, el tornillo modular permite el cambio de las partes dañadas en tiempo récord (20-30 minutos), sin tener que soldar, y muy a menudo sin el uso de grúas. Por supuesto tampoco es necesaria la fabricación de un tornillo nuevo (o tener uno de repuesto), con el coste que ello conlleva.
El tornillo Archimedys se presenta en 4 modalidades:
– Anti-desgaste y alta resistencia al impacto,
– ATEX para trabajos en ambientes explosivos,
– Para uso alimentario en varias modalidades (Europea y FDA), y
– Gran diámetro para usos convencionales (hasta 2.000 mm, en lodos, tratamientos de aguas, etc.)
Con estas 4 modalidades el producto desarrollado por la ingeniería Exventys cubre un amplio abanico de ámbitos de aplicación y sus diámetros (desde 50 hasta 2.000 mm), cubren las necesidades de caudal de la gran mayoría de procesos concretos.
La temperatura de uso en la modalidad convencional llega hasta los 80º C, en modo continuo. Disponen de módulos para temperaturas hasta 700º C bajo demanda.
El desarrollo de los polímeros plásticos durante principalmente la última década ha permitido la eclosión de propiedades hasta hace poco insospechadas en los mismos. El tornillo Archimedys, en base a una composición con polímeros, ofrece las mejores prestaciones en este campo, superando en la mayoría de materiales y aplicaciones al acero.
En efecto, la aplicación práctica tanto en productos de manejo ‘agradecido’ como pueden ser determinadas granulometrías de carbonatos cálcicos o lodos, hasta los áridos más agresivos, está dando ya como resultado grandes ahorros tanto en mantenimiento como en motorización (debido a su menor fricción con la cuna y su menor peso).
Disponen además de módulos de cepillos perimetrales para limpieza de conductos/mezcladoras y módulos con palas mezcladoras /desterronadoras.
UN PRODUCTO DE AMPLÍA ACEPTACIÓN
En definitiva, el conjunto de ventajas y propiedades que presenta el tornillo modular Archimedys está ya ofreciendo un funcionamiento satisfactorio y grandes ahorros donde se está aplicando. Desde el transporte de biomasa hasta su uso en procesos de fabricación y obtención de carbonatos cálcicos u otros minerales, pasando por el tratamiento de aguas, o su aplicación en piensos y alimentos de todo tipo.
El logro de un genio con una antigüedad de más de 2.000 años se ha visto perfeccionado hoy por la aplicación de los últimos avances en resistencia de materiales y el diseño industrial. Seguramente la industria pronto notará la incorporación de este novedoso producto, el tornillo modular ARCHIMEDYS.