Feria de Valladolid se prepara para Agrovid y SIEB

Feria de Valladolid se prepara para recibir del 5 al 7 de marzo a Agrovid y SIEB, dos eventos dedicados a la vitivinicultura.
Estos salones contarán con la participación de aproximadamente 150 empresas fabricantes, importadoras y distribuidoras de maquinaria, equipos y servicios relacionados con el cultivo de la vid y las diversas etapas del trabajo en bodegas, desde la recepción de la uva hasta el embotellado, etiquetado o almacenamiento.
La vitivinicultura se enfrenta a importantes desafíos futuros, como la sostenibilidad, el impacto del clima, la innovación tecnológica, el relevo generacional y la competitividad. «Participar en Agrovid y SIEB puede ayudar a los viticultores a encontrar respuestas a temas como el ahorro de agua, la reducción del uso de plaguicidas o la adaptación a las demandas de los nuevos consumidores», señaló Alberto Alonso, director general de Feria de Valladolid.
Los salones ocuparán una superficie de 11.000 metros cuadrados en los pabellones 2 y 3 del recinto ferial. El catálogo de propuestas incluirá desde tractores hasta analizadores de vinos, mostrando una amplia gama de productos y servicios relacionados con la vitivinicultura.
Además, se llevarán a cabo jornadas técnicas que abordarán temas como los requisitos ambientales, la legislación comunitaria, la digitalización, la sostenibilidad y la pervivencia de las denominaciones de origen, entre otros.
Con la participación de empresas de diversos países, incluidos Portugal, Francia, Bélgica y varias comunidades autónomas de España, Agrovid y SIEB se consolidan como ferias de referencia en el ámbito vitivinícola, ofreciendo soluciones y conocimientos para afrontar los desafíos actuales y futuros del sector.