Kubota revoluciona la agricultura con el M7004 Autónomo

34

Kubota revoluciona la agricultura con el M7004 Autónomo: fiabilidad y automatización inteligente para un futuro sostenible.

noticias maquinaria Kubota revoluciona la agricultura con el M7004 Autónomo

Kubota revoluciona la agricultura con el M7004 Autónomo: fiabilidad y automatización inteligente para un futuro sostenible.

En el marco de Agritechnica 2025, Kubota ha presentado el M7004 Autónomo, un innovador concepto de tractor que combina la fiabilidad probada de la marca japonesa con un avanzado sistema de automatización inteligente. Este modelo de nueva generación busca dar respuesta a uno de los mayores desafíos de la agricultura actual: mantener la productividad ante la escasez de mano de obra y las crecientes exigencias de sostenibilidad.

Un salto hacia la agricultura del futuro

El M7004 Autónomo lleva la agricultura de precisión a un nuevo nivel, ayudando a los agricultores a trabajar de forma más eficiente, durante más tiempo y con menos recursos humanos. En toda Europa, la falta de trabajadores cualificados, los altos costes operativos y las normativas medioambientales más estrictas han impulsado la necesidad de maquinaria más inteligente y sostenible.

A diferencia de los tractores grandes y pesados que incrementan el consumo y la compactación del suelo, el M7004 Autónomo permite reducir costes y mejorar la eficiencia al utilizar implementos más ligeros y automatización avanzada. Gracias a esta tecnología, las explotaciones pueden sustituir tractores de 250–300 CV por modelos de 150–175 CV, manteniendo la productividad y ampliando la versatilidad operativa. En condiciones normales, hasta el 80% de las labores de campo pueden realizarse de forma autónoma, dejando solo las zonas más complejas al control manual para garantizar la seguridad.

Tecnología autónoma con enfoque en la seguridad

Basado en la plataforma M7004 KVT e integrado con tecnología Tractor Implement Management (TIM), el nuevo modelo incluye un kit autónomo completo que convierte el tractor en un vehículo totalmente automatizado. La navegación GNSS de alta precisión guía las trayectorias, mientras que los sensores LiDAR, cámaras y módulos de control detectan obstáculos en tiempo real.

El sistema se gestiona mediante la plataforma PAM de Kubota, donde los operadores pueden definir límites del campo, líneas de trabajo y secuencias de maniobra. El tractor ejecuta la misión de forma autónoma, bajo supervisión remota constante, con la posibilidad de alternar fácilmente entre modo manual y automático.

La seguridad es prioritaria: los módulos Clovis, Caïus y Cleos controlan la visión y la detección de obstáculos, apoyados por sistemas de iluminación y cámaras de alta visibilidad. Los implementos se registran a través de los módulos CLEOS ECU, que almacenan sus características y garantizan compatibilidad y precisión en las operaciones. Los implementos Kubota y Kverneland se integran directamente, mientras que los de otras marcas pueden conectarse mediante módulos independientes, asegurando plena flexibilidad para flotas mixtas.

Eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad

Los beneficios del M7004 Autónomo son inmediatos y cuantificables:

  • Reducción de los costes de mecanización por hectárea.

  • Mayor productividad sin aumentar la plantilla laboral.

  • Menor compactación del suelo y mayor conservación de su salud a largo plazo.

Estas ventajas resultan especialmente valiosas en explotaciones mixtas y de cultivo extensivo de entre 200 y 600 hectáreas, donde la eficiencia y la sostenibilidad son esenciales para la rentabilidad.

Hacia un futuro conectado y sostenible

Con el M7004 Autónomo, Kubota redefine la agricultura moderna, combinando su reconocida fiabilidad con una automatización inteligente que transforma la gestión de las explotaciones. Los ensayos de validación se extenderán durante 2025 y 2026, con el objetivo de perfeccionar sus capacidades y ampliar su versatilidad.

Kubota reafirma así su compromiso con una agricultura más segura, conectada y sostenible, marcando un nuevo hito en el camino hacia la automatización total del trabajo agrícola.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram