MAN automatiza la logística de producción con Magazino

La empresa de robótica Magazino, con sede en Múnich y propiedad de Jungheinrich, ha adquirido la sede de MAN en Núremberg como cliente para su robot móvil SOTO, marcando un hito en la automatización de la logística en la planta.
El robot móvil SOTO, diseñado para el transporte autónomo de transportadores de carga pequeña (SLC) entre el almacén y la línea de montaje, se ha integrado con éxito en las operaciones de MAN después de un proyecto piloto de un año.
La estrecha colaboración entre Magazino y MAN desde 2019 ha permitido el desarrollo y la implementación exitosa de los robots SOTO. Tras una exhaustiva fase piloto, MAN ha decidido implementar una flota de doce robots SOTO para automatizar completamente la logística de piezas pequeñas en su planta de Núremberg.
Simon Becker, director de proyectos de MAN, destaca la importancia de la introducción de SOTO en el proceso logístico de la planta: «Gracias a SOTO, el proceso de suministro con soportes de carga pequeños ahora está totalmente automatizado, lo que refleja nuestro compromiso con la excelencia tecnológica y la mejora continua».
Markus Ruder, Project Manager de Magazino, describe el proceso operativo del robot SOTO: «Los robots SOTO recogen los soportes de carga pequeños de forma independiente en el almacén automatizado miniload y los transportan a las líneas de montaje. Trabajan de forma autónoma en el mismo entorno que los humanos y otros robots móviles, lo que garantiza una operación eficiente y segura».
El robot SOTO, diseñado para adaptarse a diferentes tamaños de contenedores estándar, opera con flexibilidad en las estanterías de transferencia y utiliza códigos legibles por máquina para su identificación. Recibe órdenes de transporte directamente del sistema de gestión de almacenes (SGA), lo que garantiza una integración perfecta en el proceso logístico de MAN.
Con la implementación de SOTO, MAN automatiza el «último kilómetro» en el proceso de suministro de contenedores de carga pequeña, marcando un paso significativo hacia una verdadera automatización integral en la industria manufacturera.