Simumak nos presenta los dispositivos hápticos: los mejores aliados de los simuladores

La háptica es la ciencia que estudia el tacto tal y como la óptica lo hace con la vista y la acústica con el oído. De este modo, los dispositivos hápticos son los que simulan una respuesta táctil.

Los dispositivos hápticos trasladan la sensación de presencia a un operador que puede (gracias a ellos) tocar, sentir y manipular objetos tridimensionales simulados en un entorno virtual.

La complejidad de su tecnología puede variar, pero no por ello lo hace su efectividad. Cuando durante una simulación de conducción sobre grava o a través de una zona de baches el dispositivo con el que se conduce(volante, mando, joystick) vibra y reproduce de forma primaria lo que sucedería si esa situación fuera real, entonces estamos frente a un dispositivo háptico. Así como mismo lo estaríamos al interactuar con un simulador de medicina especializado en cirugía cuya misión es recrear las sensaciones táctiles de las partes del cuerpo humano al exponerse a diversas situaciones hipotéticas.

Al añadir el sentido del tacto a la experiencia virtual, los dispositivos hápticos representan una parte muy valiosa del desarrollo de la industria de la simulación.

En el caso de los simuladores de maquinaria o automoción, la base del funcionamiento de estos dispositivos es la capacidad de enviar información al ordenador a través de alguna terminal externa y recibir, a su vez, una respuesta en forma de sensación física. Esta información que se recibe, en dependencia de si es en un solo punto (la vibración del volante) o si envuelve a todo el cuerpo (una plataforma de movimientodebajo del asiento o de toda la cabina) es lo que conforma una realidad más o menos inmersiva.

Sin embargo cabe destacar que, aunque el término ‘dispositivo háptico’ englobe todo lo relativo al tacto, no por ello distingue los tipos de información que puede percibir el cuerpo. En el sector de la simulación las sensaciones suelen ser kinésicas, vestibulares y de retroalimentación táctil.

– Kinésicas: se refieren al movimiento del cuerpo. Son sensaciones originadas en los músculos.
– Vestibulares: controlan la sensación de equilibrio porque se refieren al posicionamiento de la cabeza. Es la sensación más común cuando nos referimos al uso de plataformas de movimiento.
– Retroalimentación táctil: puede referirse a la sensación cutánea, pero está más directamente relacionada con la presión. Ofrece una descripción de las superficies y los contornos, como el ejemplo anterior al que nos referíamos sobre la conducción en grava.

Simumak ofrece una amplia gama de simuladores para el mercado civil y militar. Desarrollan sistemas personalizados para satisfacer las necesidades de sus clientes. Sus simuladores están diseñados principalmente como herramientas de formación, pero pueden desarrollarse soluciones para propósitos de marketing o entretenimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram