
Agrícola Noroeste ha llevado a cabo un curso intensivo de Agricultura 4.0, ofreciendo a un grupo de agricultores la oportunidad de sumergirse en las nuevas tecnologías que están revolucionando el sector agrícola.
Este curso combinó teoría y práctica para demostrar cómo la tecnología puede optimizar cada etapa del ciclo productivo en la agricultura.
Tecnología en el Campo: De la Teoría a la Práctica
Durante el curso, los participantes exploraron una variedad de herramientas tecnológicas diseñadas para mejorar la productividad, eficiencia y sostenibilidad de sus operaciones agrícolas. Desde sistemas avanzados de guiado y automatización hasta el uso de drones para monitoreo y aplicación, los agricultores pudieron experimentar directamente cómo estas innovaciones pueden transformar su trabajo diario. Además, se familiarizaron con software avanzado de gestión agrícola, que les permite tomar decisiones informadas y precisas.
Herramientas de Automatización de John Deere: Innovación en el Trabajo Agrícola
Uno de los aspectos más destacados del curso fue la presentación de las herramientas de automatización de John Deere. Estas tecnologías eliminan las tareas repetitivas, liberando a los agricultores para que puedan concentrarse en la gestión estratégica de sus operaciones. Entre las herramientas presentadas, se incluyeron:
- Automatización de Maniobras AutoTrac™: Este sistema permite la dirección manos libres al final de las hileras, facilitando giros precisos y reduciendo el estrés en las cabeceras.
- John Deere Machine Sync: Conectando de forma inalámbrica varias máquinas, este sistema permite una descarga precisa y sin derrames sobre la marcha, con una máquina actuando como líder.
- Control Activo de Llenado: Esta herramienta garantiza una descarga automática sin derrames, especialmente útil para las cosechadoras de forraje.
- AutoPath™: Permite seguir con precisión los cultivos en hileras, incluso cuando se utilizan aperos de diferentes anchuras a lo largo de la temporada.
- Tractor Implement Automation: Ofrece conectividad que permite que un apero controle al tractor, mejorando la eficiencia en actividades como el empacado.
Impacto en la Productividad y Sostenibilidad
Los agricultores que participaron en el curso pudieron aplicar estos conocimientos directamente en el campo, constatando de primera mano el impacto positivo de la tecnología en la agricultura. Las herramientas automatizadas no solo optimizan las tareas, sino que también facilitan el trabajo para operadores con menos experiencia, asegurando un rendimiento de alta calidad en todo momento.
Con este curso, Agrícola Noroeste reafirma su compromiso de apoyar a los agricultores en la adopción de tecnologías avanzadas que mejoren sus operaciones y les permitan enfrentar los desafíos del futuro de manera más eficiente y sostenible.