Aniversario de la primera patente de la MASTERDRIVE de Kuhn

La primera patente de la caja de cambios MASTERDRIVE que equipa la mayoría de los rastrillos hileradores KUHN se registró en 1994.
KUHN ha seguido desarrollando su concepto para adaptarselo a la evolución de las prácticas agrícolas. La caja de cambios MASTERDRIVE GIII, actualmente disponible en el mercado, se ha diseñado para soportar un mayor esfuerzo en la cadena de transmisión. Esto se debe principalmente al aumento de las anchuras de trabajo y de los diámetros de los rotores, así como al hilerado de forrajes difíciles, como el ensilado, el encintado, la paja y también el heno.
KUHN se guía por sus clientes
KUHN quiere que sus máquinas respondan a las exigencias de los clientes. La maquinaria agrícola debe trabajar cada vez más hectáreas y resistir esfuerzos cada vez mayores. La confiabilidad y la durabilidad de las máquinas son la clave para satisfacer las exigencias de los usuarios en cuanto a rendimiento de trabajo.
Los rastrillos hileradores KUHN deben ofrecer un rendimiento de trabajo máximo, unas hileras perfectamente estructuradas y una fiabilidad máxima. Para lograrlo, la mayoría de ellas están equipadas con la caja de cambios MASTERDRIVE GIII.
La caja de cambios Masterdrive
Las cajas de cambios MASTERDRIVE GIII han sido desarrolladas para permanecer totalmente cerradas. Las piezas de accionamiento están totalmente protegidas y, por lo tanto, son más resistentes al desgaste. Este diseño ofrece una confiabilidad y una longevidad excepcionales incluso durante un uso intensivo.
En el interior, la caja de cambios MASTERDRIVE GIII tiene una reducción en dos etapas con engranajes cónicos y cilíndricos. Las tolerancias se han controlado estrictamente para lograr aumentar la confiabilidad y la robustez del conjunto incluso en condiciones difíciles. Como resultado, el desgaste de las ruedas dentadas se reduce al mínimo y no se requiere mantenimiento. El sistema de doble reducción permite incluir engranajes cilíndricos más grandes y con más dientes para transmitir mejor la potencia.
Se han realizado importantes modificaciones para obtener rotores más ligeros y aún más robustos:
- Carcasas de aluminio.
- Perfil optimizado de la leva para ejercer menos fuerza en los rodillos.
- Mayor diámetro de los rodillos para reducir la velocidad de rotación y la presión en la leva.
- Brazos de horquillas con cojinetes de grandes dimensiones.
- Eje de rotación de los brazos más robustos.
- Árbol oscilante reforzado.
- Montaje reforzado de los brazos de horquillas en el árbol oscilante (fijados con pernos).
La caja de cambios MASTERDRIVE GIII se monta en algunos rastrillos de un rotor y de dos rotores. Los rastrillos de cuatro rotores incorporan una versión hidráulica del cárter.