ANSEMAT sobre DEMOAGRO: el campo español tiene presente y futuro

551

DEMOAGRO 2025: ANSEMAT reivindica que el campo español no solo tiene raíces, sino también futuro.

noticias maquinaria ANSEMAT sobre DEMOAGRO_ el campo español tiene presente y futuro

DEMOAGRO 2025: ANSEMAT reivindica que el campo español no solo tiene raíces, sino también futuro.

DEMOAGRO 2025 ha cerrado su sexta edición con cifras récord y una energía renovada que ha calado hondo entre agricultores, fabricantes y distribuidores. Para ANSEMAT, la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes, este evento no solo fue una muestra tecnológica: fue una declaración de principios. El campo español no es una actividad del pasado. Es presente, innovación y, sobre todo, futuro.

El campo como motor de transformación

Durante tres intensas jornadas, más de 35.000 visitantes recorrieron las parcelas de demostración en Medina del Campo, transformadas en un auténtico laboratorio a cielo abierto. Allí, la maquinaria no solo trabajó la tierra: trabajó por el mañana del campo español, mostrando que la tecnología y la sostenibilidad no están reñidas con las raíces.

ANSEMAT, organizadora de DEMOAGRO, destacó el papel del evento como punto de encuentro entre tradición y transformación. “En DEMOAGRO no vendemos futuro, lo demostramos sobre el terreno”, señalaron desde la organización, haciendo hincapié en el valor de ver, tocar y conducir las máquinas que están revolucionando la forma de producir alimentos.

Tecnología que ya es realidad

Desde tractores inteligentes hasta sistemas de guiado autónomo y soluciones eléctricas para tareas agrícolas, DEMOAGRO 2025 ha dejado claro que la innovación no es una opción, es una necesidad. Y, más importante aún, es una herramienta al alcance de los profesionales del campo.

Los asistentes no solo asistieron a demostraciones: probaron las tecnologías, preguntaron a los expertos y compartieron experiencias reales. En este formato dinámico, el agricultor es protagonista y no simple espectador. «Aquí no hablamos de agricultura 4.0 desde una pantalla, la vivimos con las manos en el volante», resumió uno de los participantes.

Una cita con impacto nacional

La gran asistencia registrada confirma que hay interés, ganas y compromiso por parte del sector. Agricultores jóvenes, técnicos, cooperativas, empresas de servicios y fabricantes acudieron desde todos los rincones del país, generando un clima de optimismo realista, donde los desafíos —clima, costes, normativa— se enfrentan con herramientas y soluciones concretas.

ANSEMAT: más allá de la maquinaria

Con la organización de DEMOAGRO, ANSEMAT refuerza su papel como actor clave en la modernización del agro español. Su apuesta no es únicamente tecnológica, sino también humana: crear espacios donde la comunidad agrícola pueda compartir, aprender y avanzar unida.

Para ANSEMAT, el verdadero valor de DEMOAGRO está en demostrar que el campo español no se queda atrás, que innova desde la raíz, que abraza el cambio sin renunciar a su identidad. Y que, frente a los discursos pesimistas, la mejor respuesta es una maquinaria arrancando motores en una finca real, con agricultores al mando y resultados visibles.

DEMOAGRO 2025 ha sido mucho más que una feria de maquinaria. Ha sido un mensaje claro: el campo español está preparado, conectado y decidido a construir su propio futuro. Y ANSEMAT, junto a todo el sector, seguirá empujando para que ese futuro llegue cultivado de tecnología, sostenibilidad y orgullo rural.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram