BigMat conmemora dos décadas de su Premio Internacional de Arquitectura
El grupo BigMat conmemora dos décadas de su prestigioso premio bienal, lanzando la edición 2025 del Premio Internacional de Arquitectura

El grupo BigMat conmemora dos décadas de su prestigioso premio bienal, lanzando la edición 2025 del Premio Internacional de Arquitectura BigMat, un evento que destaca las mejores obras arquitectónicas contemporáneas y fomenta la colaboración entre constructores y arquitectos.
Nuevas oportunidades y categorías
Desde el 14 de febrero hasta el 24 de abril, los arquitectos de Bélgica, Francia, Italia, República Checa, Portugal, Eslovaquia y España podrán inscribir sus proyectos y competir en dos categorías principales:
- Premio de Arquitectura: Reconoce obras arquitectónicas sobresalientes producidas en estos países.
- Premio de Arquitectura de Proximidad: Introducida este año, recompensa proyectos creados en colaboración entre constructores y arquitectos que hayan adquirido materiales en las tiendas BigMat.
Reconocimientos y premios
La edición 2025 otorgará 15 premios, divididos entre ambas categorías. Además:
- El Premio Joven Arquitecto BMIAA’25 destacará a un arquitecto menor de 40 años.
- Los proyectos ganadores de cada categoría competirán por los dos grandes premios:
- Gran Premio Internacional de Arquitectura BMIAA’25.
- Gran Premio Internacional de Arquitectura de Proximidad. Cada gran premio tiene un valor de 30.000 €, y en total se distribuirán 80.000 €, la cifra más alta en la historia del evento.
Un legado internacional
Desde su origen en España en 2005, el Premio BigMat ha evolucionado de un evento nacional a una competencia internacional altamente valorada. Con ediciones anteriores celebradas en ciudades como Granada, Berlín, Florencia y París, el premio ha reconocido figuras destacadas como Xaveer de Geyter, Eduardo Souto de Mora y Anne Lacaton.
En su sexta edición, celebrada en Sevilla en 2023, los arquitectos españoles Ramón Pico y F. Javier López (Estudio ACTA) se alzaron con el galardón principal, mientras que los portugueses Hugo Ferreira y Nuno Melo Sousa destacaron en la categoría de arquitectura de pequeña escala.
Inscripción y seguimiento
La inscripción es gratuita para todos los arquitectos de los países participantes. Para más información, los interesados pueden visitar o seguir la cuenta de Instagram @bigmataward, donde se compartirán los proyectos inscritos.
Compromiso con la arquitectura
Este año, BigMat celebra no solo la excelencia arquitectónica, sino también la colaboración en proyectos extraordinarios que enriquecen la industria de la construcción.