Contribución de la maquinaria agrícola inteligente al cultivo de carbono

CEMA, la Asociación Europea de Maquinaria Agrícola, publicó un documento de posición en el que se describe la contribución de la maquinaria agrícola inteligente al cultivo de carbono.
El cultivo de carbono es un conjunto de prácticas de gestión de la tierra para secuestrar carbono en el suelo. Al reducir el CO2 liberado a la atmósfera y capturarlo, se puede contribuir a mitigar el cambio climático. La Comisión Europea ha subrayado a menudo el papel del sector agrícola para alcanzar los objetivos climáticos de la UE. El cultivo de carbono puede ser un contribuyente importante, ya que permite compensar las emisiones mediante la eliminación de carbono, que son actividades que eliminan CO2 de la atmósfera y lo almacenan.
CEMA está comprometida con la reducción de gases de efecto invernadero (GEI) y el secuestro de carbono en la agricultura. Nuestros fabricantes están comprometidos con los agricultores para fomentar la neutralidad climática, y la industria lleva mucho tiempo desarrollando y ofreciendo una amplia gama de máquinas y tecnologías innovadoras que permiten procesos de producción agrícola climáticamente inteligentes. Mientras la conversación pública se va calentando sobre el próximo marco para las certificaciones voluntarias de eliminación de carbono y sobre el establecimiento de una hoja de ruta clara de la UE sobre el cultivo de carbono, a la CEMA le gustaría contribuir a la discusión.
Este documento de posición específico enfatiza la importancia de considerar oportunidades más amplias de reducción de carbono, que abarquen la gestión de la tierra y el ganado, así como los principios de la economía circular. Cuando se trata de medir las mejoras en la eficiencia del CO2, CEMA sostiene que los beneficios colaterales asociados con las prácticas de cultivo de carbono también deben tenerse en cuenta en la ecuación. Garantizar condiciones comerciales confiables a largo plazo para los agricultores y los sectores tecnológicos europeos es crucial para lograr una reducción general de las emisiones de CO2 y avanzar hacia el secuestro de carbono. El potencial de que los sectores combinados de agricultura y uso de la tierra, cambio de uso de la tierra y silvicultura (UTCUTS) de la UE se vuelvan climáticamente neutrales para 2035 solo puede realizarse de una manera holística desde el punto de vista tecnológico y rentable.
En el documento, los fabricantes ofrecen una perspectiva amplia del secuestro de carbono en la agricultura y se centran en las siguientes preguntas:
¿Cómo pueden las prácticas y tecnologías inteligentes respaldar el cultivo de carbono y la medición de los sumideros de carbono?
¿Qué marco metodológico sería viable para la cuantificación de las eliminaciones de carbono?
¿Qué medidas de apoyo a las políticas son necesarias para fomentar y ampliar la adopción del cultivo de carbono y la certificación de eliminación de carbono?
CEMA ofrece un análisis de los puntos anteriores y lo complementa con recomendaciones a los tomadores de decisiones de la UE que abordan: definición del alcance de las eliminaciones de carbono, buenas prácticas, igualdad de condiciones, adopción de tecnología, calibración de tecnología y obligaciones de presentación de informes.
La Asociación Europea de Maquinaria Agrícola también cree que la transformación digital que trae consigo una mejor conectividad, flujos de datos y análisis de datos avanzados será un facilitador clave para el cultivo de carbono.
El documento se puede leer aquí.