CultiWise revoluciona el control de malezas con Zoneye
CultiWise revoluciona el control de malezas con Zoneye: IA entrenada en tiempo real por los agricultores

CultiWise revoluciona el control de malezas con Zoneye: IA entrenada en tiempo real por los agricultores.
La startup checa Skymaps ha lanzado Zoneye, un innovador modelo de inteligencia artificial capaz de detectar cultivos y malas hierbas a partir de imágenes de dron, entrenarse con especies locales y ayudar a los agricultores a reducir hasta un 50 % el uso de insumos mientras incrementan los rendimientos en un 20 %.
Integrado en la plataforma de mapas de prescripción CultiWise, Zoneye no solo identifica 37 especies de malezas comunes con precisión centimétrica, sino que también ofrece funciones de conteo de plantas, detección de germinación y estimaciones tempranas de cosecha.
“Los agricultores nos insistían en que necesitaban saber dónde están exactamente las malas hierbas para poder actuar de forma más eficiente, usando menos productos y reduciendo el impacto ambiental. Tras más de 500.000 horas de desarrollo y pruebas, hoy podemos llevar esa precisión a sus campos”, explica Kornel Cziria, director de tecnología de Skymaps.
Cómo funciona Zoneye en la práctica
Los agricultores capturan imágenes del campo con drones equipados con cámaras RGB, volando entre 40 y 120 metros según el tamaño de la maleza. Las imágenes se suben a la plataforma en la nube de CultiWise, donde el modelo de IA las procesa en cuestión de minutos. El sistema genera mapas de prescripción con la localización exacta, densidad y especie de cada mala hierba. Estos mapas se exportan directamente a las terminales de pulverizadores (Agrifac, Amazone, Horsch, John Deere, entre otros), permitiendo la aplicación variable y localizada de herbicidas.
La gran ventaja de Zoneye es su capacidad para distinguir cultivos y malezas incluso en situaciones “verde sobre verde”, donde ambas se confunden a simple vista.
Adaptado a cada campo
Zoneye ofrece un “ajuste específico por campo”: los agricultores pueden subir imágenes de zonas problemáticas —por ejemplo, suelos rojos de Australia— y entrenar al modelo para reconocer las condiciones locales en tiempo real. “Cada campo es diferente. Ahora damos el poder a los agricultores para que entrenen el sistema según sus propias necesidades”, afirma Cziria.
Más allá del control de malezas
Zoneye también abre la puerta a nuevas aplicaciones:
-
Decisiones de resiembra gracias al conteo de plantas y la comparación con umbrales económicos de supervivencia.
-
Ajuste de dosis de siembra en zonas con baja germinación para lograr una implantación más uniforme.
-
Estimaciones tempranas de rendimiento para planificar almacenamiento, ventas y logística.
Presentación oficial
Zoneye será presentado en Agritechnica 2025, del 9 al 15 de noviembre en Alemania, en el stand H35 del pabellón 9 de CultiWise.