Los datos más significativos del informe de Inscripción de maquinaria arrastrada y suspendida

287
noticias-maquinaria-forraje

Como en el caso de los motocultores, considerando el escaso porcentaje de las que se inscriben en relación con las ventas reales y siendo un porcentaje  bajo en maquinaria para trabajo del suelo y en sembradoras convencionales, llegan casi al 100% en las de siembra directa.

En cuanto a maquinaria de recolección de forraje la inscripción puede ser superior al 50% y cerca del 100% en las cisternas de distribución de purines y esparcidores de estiércol. Asimismo, la inscripción de los equipos de tratamientos fitosanitarios y abonadoras se acerca a las cifras reales de ventas.

Sin incluir a los remolques, el total de máquinas accionadas o arrastradas por tractor inscritas en 2017 fue de 18.750, cifra superior en un 17,1% a la del año 2016.

Como máquinas más significativas, por su mayor número de inscripciones o su representatividad, cabría destacar los equipos de siembra directa (447 unidades en 2017), que indican la creciente implantación que están teniendo las nuevas técnicas de laboreo de conservación. Castilla y León con 237 unidades y Aragón con 81 son las comunidades con mayor número de máquinas inscritas. Destacan las cifras de las marcas Solá, Gil, John Deere y Amazone.

Las 683 cisternas distribuidoras de purines, con una mayor demanda en Galicia (167). Romay y Cámara son las marcas con mayores cifras.

Los 5.049 pulverizadores hidráulicos y 3.574 atomizadores, siendo las CC.AA. más significativas Andalucía (1.581 y 1.167), Castilla la Mancha (635 y 491) y Castilla y León (703 y 65). Destacan por sus cifras las marcas Movicam, Aguirre, Gaysa y Atasa en pulverizadores, Mañez y Lozano, Movicam, Fede y Teyme en atomizadores. Continúa el incremento en la inscripción de estos equipos, un 14% en pulverizadores hidráulicos y un 11% en atomizadores.

  Las 650 empacadoras, de las que 355 son rotativas y 230 de grandes pacas rectangulares (“big baller”). En Galicia, Cataluña y Castilla-León se inscribieron una gran parte de las rotativas, mientras que las “big baller” tienen una mayor demanda en Castilla y León, Castilla-La Mancha y Andalucía. Welger y John Deere son las primeras marcas en empacadoras convencionales, Krone, Claas y New Holland, en rotoempacadoras y New Holland junto con Case IH y Krone en “big baller”.

 Los 99 equipos para la carga y transporte de forraje, de los que 22 se han inscrito en Galicia y otros 19 en Aragón, con las marcas Arcusin, Lacasta y Pottinger como más representativas.

Las 9 cosechadoras de patata, 5 en Castilla y León. Grimme es la marca que más máquinas ha inscrito.

 Los 1.075 equipos de aplicación de fertilizantes minerales, registrados fundamentalmente en las dos Castillas y Andalucía. Aguirre y Cleris son las principales marcas.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram