Gran presencia de HUNE en la construcción del Palacio de Congresos de León

61
999062_d1-1

El prestigioso arquitecto francés Dominique Perrault, responsable de los planos del proyecto, visitó hace unos días las obras del futuro Palacio de Congresos de la capital leonesa. Tras supervisar los trabajos, hizo algunas declaraciones a la prensa señalando que los mismos siguen el curso previsto:

«Estamos más o menos a la mitad. La parte más importante es ahora la fachada y luego está toda la parte de instalaciones que será ejecutada a continuación »

El proyecto se inició en 2008, pero con las consecuencias de la crisis, ha sufrido varios meses de parón. El actual gobierno ha decidido seguir el ritmo de financiación, así se han reactivado las obras y se prevé que el recinto ferial abra sus puertas «como muy tarde en marzo de 2017», según avanzó la concejala de urbanismo, Ana Franco.

La antigua Azucarera de Santa Elvira es el terreno sobre el cual se está construyendo el futuro Palacio de Congresos, con una superficie útil de unos 20.000 m2. Contará con unas instalaciones de primera calidad: un hall de mil metros cuadrados, tres espacios expositivos de tres mil metros cuadrados cada uno y varias oficinas para los organizadores. El auditorio principal tendrá una capacidad para 1.200 personas y se pretende que el recinto atraiga importantes congresos y exposiciones de alcance internacional.

Las plataformas de HUNE llevan meses trabajando en las obras y han sido de gran utilidad para la construcción de toda la infraestructura. El arquitecto galo no concibió una obra austera y diseñó una estructura vistosa y moderna de ladrillo, hormigón y cristal.

FFC y Dragados forman la UTE responsable de la adjudicataria de los trabajos. Un proyecto que durará un total de 7 años de trabajo y costará cerca de 76 millones de euros.

Una de las características destacadas del nuevo palacio es la instalación de una cubierta fotovoltaica de 16.000 m2, compuesta por 4.400 paneles que proporcionará una producción de 1 MW de energía y permitirá el autoconsumo del edificio.

HUNE tiene actualmente unas 20 plataformas elevadoras trabajando en los interiores y exteriores del recinto. Articuladas y Tijeras, tanto diésel como eléctricas, hacen posible que los operarios realicen sus trabajos en alturas considerables. En las próximas semanas éste tipo de máquinas serán protagonistas en el proceso de colocación de la fachada y posteriormente en labores de interiores e instalaciones.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram