Grúas Leman consolida su flota de maquinaria con la varias grúas Liebherr

Grúas Leman consolida su flota de maquinaria con la adquisición de una Liebherr LTM 1650-8.1 y una LR 1700-1.0.
Grúas Leman decidió invertir en la grúa móvil Liebherr LTM1650–8.1 en el marco del programa de renovación y ampliación de suflota de maquinaria para el que confía, en gran medida, en el GrupoLiebherr. Asimismo, a finales del 2021 pudieron ver en la fábrica deLiebherr-Werk Ehingen GmbH la grúa sobre orugas Liebherr LR 1700–1.0, la cual cumple perfectamente con los requisitos que necesitan y propició una rápida decisión de compra.
Azuqueca de Henares, Guadalajara, 21 de abril de 2021 – “Nuestros clientes nos demandan este tipo de maquinaria moderna, eficaz y flexible, por lo que Grúas Leman está comprometida con dar una respuestacontundente al desafío planteado”, asegura Emilio Molero, Director de Operaciones de Grúas Leman.
Las grúas Liebherr LTM 1650–8.1 y LR 1700–1.0 estarán destinadas,fundamentalmente, a los sectores eólico y petroquímico, los cuales se encuentran inmersos en un periodo de expansión y de optimización de sus procesos respectivamente. “Sin duda, contar con este tipo de maquinaria nos permite entrar en proyectos de considerable magnitud. De esta forma ya pesar de la actual situación de inestabilidad, podemos planificar a largo plazo inversiones y adecuar nuestra flota”, afirman Samuel Molero yMiguel Ángel Malo, directores generales de Grúas Leman. En el caso de la LTM 1650–8.1, Grúas Leman tiene previsto que realice sus primerostrabajos en las instalaciones de recepción del crudo en el puerto de Tarragona y, posteriormente, continuará con una campaña de grandes correctivos eólicos en la zona centro peninsular, para posteriormente incorporarse a proyectos eólicos. “Así, cubrirá el espacio entre las grúas telescópicas de gran tamaño y las grúas de celosía de menor capacidad de las que disponemos. Por su capacidad, facilidad de montaje y transporte, aúna en un único modelo gran parte de las ventajas de cada uno de estos segmentos de mercado”, concluyen Samuel Molero y Miguel Ángel Malo.
La LR 1700-1.0, que complementará la gama de grúas de celosía de GrúasLeman y pasará a ser el buque insignia de la compañía, va a iniciar su andadura en proyectos en Alemania, donde va a instalar turbinas con altura de buje de hasta 165 metros y potencia superior a 5 MWh.
Grúas Leman decidió invertir en estas dos grúas Liebherr por tratarse de modelos que incorporan los últimos avances en materia de seguridad y tecnología de vanguardia. “La alta ocupación que está teniendo este rango de capacidades de elevación en el mercado en los últimos años, fue sin duda el detonante que nos hizo tomar la decisión de incorporar estas unidades a nuestro parque de maquinaria”, subraya Emilio Molero. Como evolución de la exitosa grúa móvil Liebherr LTM 1500–8.1, el modelo LTM 1650–8.1 incorpora muchas de las innovaciones que Liebherr ha desarrollado en los últimos años en el segmento de las grúas telescópicas.“De esta forma, junto a la mejora de la capacidad, los sistemas VarioBallast, VarioBase, plumas intercambiables y otras novedadestecnológicas, hacen que con este modelo nos podamos adaptar a las necesidades de cada trabajo con la rapidez y la optimización de costes que cada día nos demandan nuestros clientes” apunta Emilio Molero. En loque respecta a la grúa sobre orugas LR 1700–1.0, Grúas Leman destacaque cuenta con un diseño innovador además de una amplia variedad deconfiguraciones, lo que hace que el transporte y ensamblado se hayasimplificado en gran medida, dinamizándola enormemente y economizando su ejecución.
La relación comercial de Grúas Leman con el Grupo Liebherr se remonta a hace más de 40 años, apoyándose a nivel local en Liebherr Ibérica comouno de sus proveedores estratégicos. En la actualidad, Grúas Lemancuenta con una flota de maquinaria formada por 50 grúas autopropulsadas,de las cuales 45 máquinas son de Liebherr. “Durante todos estos años, Liebherr siempre ha estado a nuestro lado, asesorándonos y resolviendoincidencias relacionadas con servicio técnico, entre otros”, concluyenSamuel Molero y Miguel Ángel Malo.