HORSCH Focus en el cultivo de colza en Letonia
La explotación agrícola letona Balticagrar SIA ha demostrado que una raíz pivotante bien desarrollada es un factor clave para obtener altos rendimientos en colza.

La explotación agrícola letona Balticagrar SIA ha demostrado que una raíz pivotante bien desarrollada es un factor clave para obtener altos rendimientos en colza.
La máquina que ha hecho esto posible durante más de una década es la HORSCH Focus, considerada por la propia empresa como la “máquina clave para la siembra de colza”.
Una finca moderna orientada a la eficiencia
Ubicada en Letonia, Balticagrar SIA ha crecido rápidamente de 3.200 ha a 4.500 ha. Bajo la dirección del gerente Florian Reitzle, un equipo de 18 empleados gestiona la finca de forma estructurada, con un calendario anual bien definido que abarca desde el mantenimiento de maquinaria en invierno hasta las intensas campañas de siembra y cosecha.
Las principales rotaciones de cultivo incluyen:
-
Trigo de invierno (panificable)
-
Colza de invierno (cultivo clave)
-
Trigo de primavera
-
Habas
-
Cebada de invierno (destinada a la alimentación)
-
Cultivos intermedios para mejorar el suelo
La maquinaria ha sido seleccionada para maximizar la eficiencia durante los picos de trabajo, incluyendo dos HORSCH Focus, entre otras soluciones HORSCH como Sprinter SC, Cruiser, Joker, Terrano, Tiger y pulverizadores Leeb.
Estimular la raíz pivotante de la colza
La principal ventaja del HORSCH Focus radica en la combinación de aflojamiento profundo del suelo y fertilización precisa. Los brazos aflojadores trabajan entre 28 y 30 cm para romper la capa compactada del suelo, facilitando el crecimiento radicular. El cuerpo de siembra ULD+ asegura un aflojamiento suave sin sacar terrones ni humedad a la superficie.
Simultáneamente, se aplica fertilización subterránea con DAP en la técnica 50/50: la mitad de los nutrientes se coloca en superficie para un arranque rápido y la otra mitad a profundidad como depósito, incentivando a la planta joven a desarrollar raíces más profundas.
Resultados contundentes
Las actualizaciones de raíces tomadas en marzo y mayo de 2025 demuestran la eficacia del sistema: plantas con raíces profundas, bien estructuradas y listas para absorber agua y nutrientes, incluso bajo condiciones adversas.
Condiciones óptimas para una siembra exitosa
La colza se sembró el 9 de agosto tras la cosecha de cebada de invierno, una fecha ideal para la región. Se utilizó una densidad de 40 semillas/m². La preparación del suelo consistió en una labor muy superficial con una grada de cadenas, seguida por el Cruiser 10 XL, para luego aplicar fertilizante orgánico e incorporar la semilla con el Focus.
Después de la siembra, se aplicó un tratamiento contra pulguilla. En campañas futuras, se optará por semilla tratada para reducir pasadas. En primavera, se aplicó nitrato amónico como impulso inicial, seguido de una segunda dosis tres semanas después del inicio del alargamiento. En cuanto a sanidad vegetal, se realizaron tratamientos contra gorgojos, altisas, y posteriormente un fungicida con efecto regulador del crecimiento contra esclerotinia, combinado con herbicida y fertilización foliar.
Un cultivo resiliente frente a condiciones difíciles
Entre febrero y mayo cayeron 137 mm de lluvia de forma irregular. Las heladas tardías, con temperaturas de hasta -4 °C, también pusieron a prueba el cultivo. A pesar de ello, al cierre de mayo, el estado general de la colza era muy bueno, con raíces profundas y plantas sanas, lo que confirma el éxito de la estrategia agronómica y del uso del HORSCH Focus.