KRONE y LEMKEN presentan soluciones autónomas listas para el campo
KRONE y LEMKEN presentan soluciones autónomas listas para el campo con tecnología autónoma en acción: Combined Powers en Agritechnica 2025.

KRONE y LEMKEN presentan soluciones autónomas listas para el campo con tecnología autónoma en acción: Combined Powers en Agritechnica 2025.
En la feria Agritechnica 2025, los fabricantes de maquinaria agrícola KRONE y LEMKEN presentan la nueva generación de la Unidad de Procesos Técnicos (VTE 3.0) de su proyecto conjunto Combined Powers, equipada con implementos inteligentes diseñados para el funcionamiento autónomo. Con ello, ambas empresas subrayan la viabilidad práctica y el potencial de futuro de los sistemas autónomos en la agricultura moderna.
Demostraciones en vivo en la feria y en campo
En el stand de KRONE (pabellón 27), los visitantes podrán ver la VTE 3.0 en funcionamiento en dos procesos agrícolas:
-
Laboreo del rastrojo con el cultivador LEMKEN Karat 10/400 Smart Implement, equipado con los sistemas iQblue tool monitoring, iQblue flow control e iQblue slippage control para garantizar un funcionamiento sin interrupciones.
-
Segado de forraje con el módulo de corte inteligente KRONE EasyCut F 400 Fold, que incorpora sensores para detectar la posición de trabajo, transporte y cabecera, así como posibles daños, velocidades de rotación y presión de apoyo o descarga, asegurando así una máxima calidad de trabajo y fiabilidad operativa.
En el caso de las segadoras con acondicionador, también se supervisa el estado de los púas del acondicionador.
La integración de sensores permite ya hoy un uso prácticamente autónomo en el campo, y ambos implementos pueden utilizarse también de forma automatizada con tractores convencionales.
El cultivador inteligente Karat estará además expuesto en el stand de LEMKEN (pabellón 11).
Percepción del entorno y cooperación con la investigación
El sistema de detección del entorno de la VTE 3.0 se basa en la evaluación inteligente de escáneres láser integrados directamente en la unidad portadora.
El diseño incorpora resultados del proyecto de investigación AI-TEST-FIELD, financiado por el Ministerio Federal de Agricultura, Alimentación y Desarrollo Rural (BMLEH) y la Agencia Federal de Agricultura y Alimentación (BLE), en colaboración con la Universidad de Osnabrück y el Centro Alemán de Investigación en Inteligencia Artificial (DFKI).
En este proyecto, se desarrollan configuraciones de sensores bajo condiciones agrícolas reales, utilizando inteligencia artificial (IA) para evaluar y perfeccionar continuamente los sistemas.
La colaboración con Combined Powers permite transferir los conocimientos del AI-TEST-FIELD a maquinaria agrícola real, probando los resultados directamente en campo. Al mismo tiempo, los datos de estas pruebas se retroalimentan al equipo de investigación, contribuyendo al desarrollo de sistemas agrícolas altamente automatizados.
Un sistema, una visión: hacia el futuro conjunto
En los próximos años, los primeros Smart Implements estarán disponibles para el uso automatizado con tractores estándar, reduciendo la carga de trabajo de los operadores.
En combinación con una unidad tractora autónoma, se crea una unidad de proceso técnico completa, capaz de ejecutar procesos agrícolas totalmente autónomos.
Para su control, se ha desarrollado un nuevo Human-Machine Interface (HMI) central, que permite planificar, supervisar y controlar las operaciones tanto desde un ordenador de oficina como desde dispositivos móviles.
Ambas empresas también trabajan en un modelo de comercialización conjunto, con vistas a una introducción al mercado en 2028. Este modelo incluirá evaluaciones económicas, análisis de costes operativos y herramientas para medir la eficiencia del uso autónomo.
La producción de las unidades tractoras se realizará en la planta de KRONE en Spelle, mientras que los implementos procederán de los centros de fabricación de cada empresa.
“Werkstatt Live” y formación en alta tensión: conocimiento que impulsa el cambio
La relevancia práctica de Combined Powers se pondrá de relieve también en el espacio “Werkstatt Live” del pabellón 2, donde se exhibirá una unidad autónoma y un modelo de formación en sistemas de alta tensión.
El Centro de Formación KRONE en Spelle fue oficialmente certificado en 2024 por la asociación LandBauTechnikcomo centro de capacitación en alta tensión, lo que permitirá formar especialistas del comercio agrícola en sistemas eléctricos de alto voltaje, una condición esencial para la implantación segura de tecnologías autónomas en el campo.
Con su presencia en Agritechnica 2025, KRONE y LEMKEN demuestran su fuerza innovadora y su estrecha cooperación en el desarrollo de soluciones autónomas y sostenibles para la agricultura del futuro.