La asociación 3A apoya la estandarización en la AEF

La Asociación 3A apoya la estandarización en la AEF para la automatización y autonomía en la agricultura.
En un contexto de creciente interés por las máquinas agrícolas altamente automatizadas y autónomas, la primera asociación de autonomía de múltiples fabricantes, denominada 3A – Advanced Automation & Autonomy, fue fundada antes de la feria Agritechnica. En los últimos meses, esta asociación ha recibido numerosos galardones internacionales, lo que ha aumentado aún más el interés en este tipo de tecnología.
Durante Agritechnica, los socios fundadores de 3A, AgXeed, Amazone y CLAAS, organizaron una reunión sectorial con más de 30 empresas internacionales de tecnología agrícola. El objetivo fue discutir la necesidad de avanzar en la estandarización conjunta de estas tecnologías. Como resultado, la comunidad 3A decidió delegar las tareas de estandarización en la Agricultural Industry Electronics Foundation (AEF), una plataforma reconocida a nivel internacional por su trabajo en la estandarización.
Desde mayo de 2024, un nuevo grupo de trabajo de la AEF, en el que participan activamente AgXeed, Amazone, CLAAS y otros fabricantes, está impulsando estos esfuerzos de estandarización. Este grupo coopera con otros grupos de trabajo ya existentes dentro de la AEF. Sin embargo, dado que la estandarización es un proceso que suele llevar tiempo, se ha decidido utilizar y desarrollar el protocolo 3A para la comunicación entre aparatos y vehículos de tiro en la práctica actual.
La AEF ha realizado un trabajo extraordinario en la estandarización de numerosas interfaces y protocolos en áreas como ISOBUS, agricultura de precisión y electrificación. Por ello, Dr. Martin von Hoyningen-Huene de CLAAS, Vicepresidente Ejecutivo de BU Tractors & Implements, explicó que es una decisión inteligente aprovechar la experiencia y la red de la AEF para implementar rápidamente los objetivos de 3A en la automatización y autonomía.
En consecuencia, la asociación 3A no se ampliará con más socios. Dr. Rainer Resch, CTO de Amazone, subrayó que 3A seguirá existiendo como una asociación dedicada a desarrollar soluciones con un alto grado de automatización y autonomía. Por su parte, Lars Schmitz, CTO de AgXeed, añadió que continuarán ofreciendo a las empresas interesadas la oportunidad de conocer el protocolo 3A para fomentar un desarrollo tecnológico uniforme y avanzar en la normalización dentro de la AEF.
Sobre 3A – Advanced Automation & Autonomy
3A es la primera asociación de autonomía formada por varios fabricantes de tecnología agrícola. Su objetivo es impulsar y acelerar el desarrollo, perfeccionamiento y lanzamiento al mercado de tecnologías para el trabajo altamente automatizado o autónomo en la agricultura, facilitando la estandarización de interfaces y protocolos de comunicación. Entre sus primeras soluciones se encuentran AgXBox, CLAAS Autonomy Connect y Amazone AutoTill.