Novedades 2020 en la cosechadora autoajustable de John Deere

La Cosechadora de la Serie S de John Deere es una de las cosechadoras más automatizadas del mercado actual.
Para 2020, John Deere introduce varias funciones nuevas que aumentarán el rendimiento de la recolección y la calidad del grano.
Cosechadora autoajustable ICA2
- Configúrela utilizando ICA1 para que las cámaras de los elevadores de grano y de retrilla consigan la calidad del grano (grano roto y tierra) y los niveles de pérdidas deseados
- Active ICA2 para permitir que la cosechadora ajuste su rendimiento para mantener el nivel de calidad deseado conforme varían las condiciones del campo.
- Conecte Harvest Smart para ajustar automáticamente la velocidad de trabajo de la cosechadora y aumentar así el rendimiento
Novedades para 2020:
Las actualizaciones del software mejoran el rendimiento de ICA2 aún más:
– Ambos sistemas, Harvest Smart e ICA2, interactúan cuando los ajustes de la cosechadora alcanzan sus límites
– Harvest Smart incluye el nuevo motor multipunto y la detección de la carga de cultivo para mejorar el tiempo de respuesta
Datos de precisión con Active Yield
El 90 % de los operadores no realizan la calibración en campo debido a la falta de básculas en la zona, entre otros factores, lo que significa que trabajan con una falta de precisión del +/-15 %. Los sensores de campo de la S700 calibran automáticamente los rendimientos con 3-4 % para realizar un trabajo de alta precisión.
Novedades para 2020:
– Nueva generación de sensores de humedad con mayores niveles de precisión
– Software más preciso
Como resultado de recientes pruebas internas realizadas por John Deere, la calidad de grano obtenida por la S700 alcanza un porcentaje de rotura de grano inferior al 1 %.
Rotura de grano = Pérdidas invisibles
La rotura de grano pueden afectar a su negocio de diferentes maneras:
- Penalizaciones o reducciones en la factura del grano suministrado al elevador
- Tasas de germinación de las semillas deficientes
- Pérdidas en el campo
Los dos primeros no afectan a la rentabilidad de cada explotación, pero el último sí. Y lo hace sin que sea posible detectarlo. Científicos alemanes** descubrieron que hasta un 50 % de la cantidad total de grano roto producida por una cosechadora acaba en el campo y el resto dentro del depósito de grano. Por ejemplo, en 500 ha de trigo con un campo de 8 t/ha y un precio de 160 €/ha, pueden alcanzarse pérdidas en campo por un valor de ¡hasta 12.800 €! Como el grano roto no germina, estas pérdidas no dejan «bandas verdes» en el campo, por lo que se desconocen, incluso si inspecciona su terreno al año siguiente.
El sistema ICA2 controla automáticamente el nivel de rotura de grano y mantiene con precisión las pérdidas de grano en los límites establecidos previamente, con lo que aumenta la rentabilidad. Utiliza dos cámaras, frente a los sistemas similares que cuentan con una única cámara. Esto asegura un mayor nivel de precisión. Esta es la razón por la que garantizamos un grano de calidad y una rotura de grano inferior al 1 %.