SANY acelera su transformación hacia la inteligencia digital

Construyendo equipos más inteligentes: SANY acelera su transformación hacia la inteligencia digital
En un contexto mundial marcado por la fabricación inteligente y baja en carbono, SANY avanza con firmeza en su estrategia de “Globalización, Digitalización y Descarbonización”. La compañía está llevando a cabo una profunda transición: de ser un fabricante tradicional de maquinaria pesada a convertirse en un proveedor de terminales inteligentes basados en datos.
Este cambio se apoya en la incorporación de automatización, digitalización y tecnologías inteligentes en sus equipos principales, así como en la rápida expansión de sistemas globales de manufactura inteligente y operaciones digitales. Para reforzar este desarrollo, SANY ha creado institutos de investigación en inteligencia en todos sus centros de I+D. Gracias al uso de Internet de los Vehículos (IoV), inteligencia artificial y big data, la empresa ya dispone de un portafolio diversificado de productos inteligentes aplicables a distintos escenarios industriales.
Despliegue inteligente en industrias clave
Las soluciones inteligentes de SANY ya están operativas en sectores como la minería, la infraestructura urbana y la energía.
-
En Mongolia Interior, 40 camiones mineros autónomos trabajan en coordinación las 24 horas en una gran mina de carbón.
-
En Kunming, cargadoras no tripuladas funcionan sin interrupción en una planta de hormigón.
-
Con el sistema de gestión inteligente de flotas de SANY Heavy Truck, un equipo de solo 15 personas gestiona más de 200 camiones.
Estos despliegues demuestran cómo SANY logra integrar equipos, flujos de trabajo y sistemas digitales, permitiendo que las máquinas puedan “pensar, decidir y colaborar”.
La maquinaria vial como vitrina de innovación
Uno de los desarrollos más destacados de SANY es su flota autónoma de pavimentación y compactación.
El pasado 16 de julio, en Changsha, la compañía celebró su primer Global Road Machinery Premium Customer Summit, donde más de 600 clientes de casi 40 países presenciaron en directo su solución de pavimentación inteligente.
Durante la demostración, una extendedora autónoma asfaltó con precisión un tramo de 100 metros, seguida de forma coordinada por dos rodillos de doble tambor y dos rodillos neumáticos. La exactitud del trabajo y la calidad de acabado impresionaron a los asistentes.
Desde el lanzamiento de su primera generación de maquinaria vial autónoma en 2019, SANY ya ha alcanzado la tercera generación, equipada con:
-
Control de precisión: tecnología propia de percepción y posicionamiento que permite detectar bordillos con exactitud y trabajar sin desviaciones.
-
Seguridad mejorada: sistema de conducción no tripulada con fusión de LiDAR y visión para evitar obstáculos, reduciendo en más de 60% la necesidad de personal en obra.
-
Optimización inteligente: ajuste automático de métodos de compactación según las condiciones del terreno, garantizando una planitud de la capa superficial con desviaciones menores a 0,75 mm.
Actualmente, esta flota autónoma ya ha sido desplegada en más de 50 proyectos en China.
Mirando al futuro
SANY incrementará sus inversiones en I+D de tecnologías inteligentes y nucleares, respondiendo de manera ágil a las demandas del mercado. La compañía mantiene su compromiso de seguir ofreciendo a sus clientes de todo el mundo soluciones de maquinaria más eficientes, seguras y sostenibles, contribuyendo a un futuro de construcción más verde y digital.