Trelleborg Tires cotinua innovando en la Industria Off-Highway

Trelleborg Tires cotinua innovando en la Industria Off-Highway con soluciones Inteligentes para los neumáticos del mañana.
A medida que el mundo avanza hacia la era de la innovación y la transformación digital, la industria de los neumáticos también está implementando nuevas tecnologías conectadas bajo el paraguas de la Inteligencia Artificial de las Cosas (AIoT), una combinación de tecnologías de inteligencia artificial (IA) y la infraestructura del internet de las cosas (IoT) que está pavimentando el camino para la transformación del mantenimiento y rendimiento de los vehículos.
Beneficios de los Neumáticos Inteligentes
El procesamiento de datos en tiempo real del uso real de los neumáticos ayuda no solo a los fabricantes de equipos originales (OEM) a examinar y mejorar las especificaciones existentes, permitiéndoles ajustar productos actuales y nuevos a circunstancias específicas de los clientes, sino que también es un poderoso aliado en las operaciones de los usuarios finales.
No es casualidad que, según la última investigación de la industria, se espera que el mercado global de neumáticos inteligentes alcance un valor de 200 mil millones de dólares para 2033, expandiéndose a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 7.8% durante los próximos diez años, con el sector off-highway jugando un papel consistente en este crecimiento.
Más precisamente, los beneficios que los neumáticos conectados ofrecen en términos de mantenimiento predictivo, eficiencia operativa y ahorros de costos a largo plazo están impulsando su adopción en diversas aplicaciones exigentes. Al mismo tiempo, a medida que avanza la tecnología, se espera que las capacidades y la fiabilidad de los neumáticos inteligentes mejoren, consolidando aún más su papel en el futuro de las operaciones off-highway.
Evolución de las Soluciones Digitales de Trelleborg Tires
En este complejo escenario, Andrea Evangelisti, Director de Innovación Digital y Soluciones en Yokohama TWS, explora la evolución de las soluciones digitales de Trelleborg Tires en el mercado de neumáticos. “Hasta ahora, el escenario ha girado principalmente en torno a los Sistemas de Monitoreo de Presión de Neumáticos (TPMS), sistemas electrónicos diseñados para monitorear la presión del aire dentro de los neumáticos de varios tipos de vehículos, proporcionando información en tiempo real sobre la presión de los neumáticos al conductor o, remotamente, al gestor de flotas”, comenta.
Estos tipos de soluciones se basan en sensores colocados dentro del neumático que recopilan datos sobre la presión interna y la temperatura, luego transmiten la información directamente a un terminal de video colocado en el vehículo o a la nube, devolviéndola para ser mostrada en el dispositivo elegido. “Usualmente, tales soluciones permiten la creación de informes y el registro de estadísticas e historial de análisis”, dice Evangelisti.
Por ejemplo, el sistema TPMS de Trelleborg Tires permite a los operadores medir la presión y la temperatura cada cinco segundos, proporcionando acceso instantáneo al estado del vehículo y datos de monitoreo a través de una computadora o dispositivos móviles. Además, gracias a la conectividad completa y la transmisión de datos en la nube, el operador o el gestor de flotas puede beneficiarse de notificaciones automáticas por correo electrónico en situaciones de emergencia y advertencias personalizadas del vehículo.
Evangelisti continúa: “Hasta ahora, estos tipos de soluciones han prosperado especialmente para aplicaciones de construcción, integrando sensores de neumáticos con una puerta de enlace central en la máquina y una plataforma en línea, ofreciendo capacidades de mantenimiento predictivo, reduciendo el tiempo de inactividad del vehículo y previniendo accidentes”.
El Futuro de la Gestión de Neumáticos Adaptativos
Pero, ¿qué pasaría si los datos recopilados también pudieran mostrar una forma de implementar soluciones adaptativas a escala total del vehículo; por ejemplo, capaces de ajustar la presión de los neumáticos dinámicamente, según la carga real sostenida por el neumático y las características del terreno? ¿Qué pasaría si los vehículos pudieran adaptar otros controles vinculados a los parámetros de operación?
“En el caso del equipo agrícola”, señala Evangelisti, “la detección de los neumáticos con el suelo también puede ser una fuente confiable de recopilación de información y toma de decisiones automatizadas del equipo”.
A medida que la adición de tecnologías inteligentes se ha convertido en parte de la evolución de los neumáticos agrícolas, cada vez más atención se está prestando a los efectos de la presión de los neumáticos en el rendimiento del tractor y problemas del suelo como la compactación, ya que una presión óptima de los neumáticos puede aumentar la productividad al tiempo que reduce el consumo de combustible, mejora los rendimientos de los cultivos y previene daños al suelo.
Por esta misma razón, Trelleborg Tires ha desarrollado un Sistema de Gestión de Neumáticos Adaptativos (ATMS), permitiendo a los tractores trabajar siempre de manera efectiva según la aplicación, pero no solo eso. Según Evangelisti, “Las grandes ventajas del ATMS, en comparación con un TPMS, son sus nuevas funcionalidades, como la carga dinámica del neumático, la distribución de la carga del tractor y la presión recomendada del neumático”. Durante el trabajo y dependiendo del tipo de actividad, el agricultor es constantemente informado sobre cómo optimizar la configuración del tractor en relación con la presión de inflado de neumáticos más adecuada y el lastre para una tracción y flotación optimizadas en el suelo y una mejor configuración para el manejo en carretera con menor resistencia a la rodadura.
“En consecuencia, mientras que los Sistemas de Monitoreo de Presión de Neumáticos (TPMS) han mejorado significativamente la seguridad y la fiabilidad del vehículo al garantizar la presión adecuada de los neumáticos, los Sistemas de Gestión de Neumáticos Adaptativos (ATMS) representan una evolución adicional en el campo de los neumáticos inteligentes, con un enfoque integral que proporciona optimización en tiempo real y mantenimiento predictivo, ofreciendo en última instancia una seguridad superior, una mejor eficiencia de combustible y una vida útil extendida de los neumáticos”, resume Evangelisti. A medida que avanza la tecnología, el ATMS muestra el futuro de la gestión inteligente de neumáticos, estableciendo un nuevo estándar para el rendimiento de los vehículos, el rendimiento del suelo y la seguridad.