Agricultura regenerativa con Landini

84
noticias maquinaria Agricultura regenerativa con Landini

Landini se encuentra a la vanguardia del desarrollo de tecnologías que fomentan la sostenibilidad, con una serie de soluciones digitales que hacen que las máquinas y el trabajo sean más ecológicos.

Hoy en día, surge la necesidad de un nuevo enfoque que cambie el paradigma productivo, adoptando prácticas que conserven el ecosistema del suelo tanto desde el punto de vista químico-físico como de biodiversidad. La agricultura regenerativa y conservativa se enfoca en prácticas que regeneran el suelo en lugar de empobrecerlo, reducen las emisiones de carbono y combaten el cambio climático. Entre las prácticas más comunes se encuentran:

  • Aumento de la biodiversidad: Integrar cultivos diversos y prácticas agroforestales.
  • Mínimo disturbio del suelo: Reducir o eliminar la labranza y otras prácticas de trabajo del suelo.
  • Cobertura del suelo: Mantener cultivos de cobertura para protegerlo de la erosión.
  • Rotación de cultivos: Alternar diferentes cultivos para prevenir el agotamiento de nutrientes.
  • Compostaje: Utilizar compost orgánico para enriquecer el suelo con nutrientes.
  • Conservación de recursos hídricos: Mejorar la capacidad del suelo para retener agua y reducir su uso en actividades agrícolas.

Estas prácticas han sido adoptadas y continúan evolucionando y las  máquinas agrícolas, desempeñan un papel activo en esta transición hacia la sostenibilidad.

Máquinas Agrícolas Más Sostenibles: Una Realidad

La mecanización agrícola juega un papel positivo en este cambio de paradigma. La necesidad creciente es diseñar y fabricar nuevas máquinas que se adapten mejor a un enfoque de agricultura sostenible. Una de las intervenciones clave en el diseño y uso de tractores y equipos agrícolas es no alterar la estructura química y física del suelo. Esto se logra adoptando técnicas de trabajo menos intensivas que se concentran en la capa superior del suelo sin dañarla. Un ejemplo de tecnología tractorística en este sentido es el sistema de tele-gonfiaggio de los neumáticos, que permite al operador reducir la compactación del suelo ajustando la presión de los neumáticos desde el asiento del tractor.

Landini se encuentra a la vanguardia del desarrollo de tecnologías que fomentan la sostenibilidad. El sistema EazyGrip, disponible en los modelos de la Serie 7, es un ejemplo de esta innovación. Operado a través de ISObus, este sistema ajusta automáticamente la presión de los neumáticos al nivel preestablecido, reduciendo la compactación del suelo, el consumo de combustible y el desgaste de los neumáticos, y optimizando así la productividad del suelo.

El Compromiso de Landini® con la Sostenibilidad

Desde su fundación en 1884, Landini ha estado marcada por un deseo constante de innovación, que ahora se dirige con seriedad hacia el desafío más importante de nuestro tiempo: la sostenibilidad. Su  objetivo es ofrecer al planeta un futuro mejor, y para ello han desarrollado una serie de soluciones digitales que hacen que las máquinas y el trabajo sean más ecológicos.

Cada tractor Landini incluye una suscripción anual a Digital Solutions, que permite monitorear cultivos y rendimientos, aumentar la productividad, reducir costos, disminuir el consumo de agua y el uso de sustancias químicas. Otro logro importante es el desarrollo de motores Full Hybrid, que ya están disponibles en sus gamas especializadas y que buscan expandir aún más.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram