Atlas Copco lanza Certiq, un nuevo sistema de monitorización de equipos

Atlas Copco ha elevado el listón en el campo de la telemática con su nuevo sistema de monitorización de equipos, Certiq. El sistema proporciona datos en tiempo real, ayudando a los propietarios de las máquinas y a los operadores a garantizar que sus equipos trabajan siempre rindiendo al máximo de su capacidad.
En nuevo sistema de monitorización de máquinas de Atlas Copco, Certiq, es ahora una prestación más en los equipos de construcción y minería de la compañía.
El sistema Certiq, basado en la transmisión de datos inalámbrica, o telemática, permite a los propietarios y operadores de máquinas, tales como equipos de perforación de superficie o subterráneos, supervisar el rendimiento de sus máquinas en cualquier momento y desde cualquier lugar.
Con estos datos a su alcance en tiempo real, los propietarios de equipos y los operadores están capacitados para optimizar sus máquinas, logrando la máxima productividad y rentabilidad posibles.
El software Certiq reúne cantidades infinitas de registros de datos mientras las máquinas están funcionando. Esta información se presenta a continuación en gráficos muy fáciles de leer en un portal web. Los usuarios acceden de manera simple al portal con un inicio de sesión con contraseña, de modo que, pueden controlar una sola máquina o una flota completa.
El sistema indica a los usuarios cómo se está utilizando actualmente una máquina, o como se ha utilizado en un tiempo determinado, así como las tasas de disponibilidad de la máquina, los requisitos de servicio y mucho más. Además, el sistema generará automáticamente los informes de ejecución y los remitirá al buzón de correo electrónico del propietario/operador.
Este procesamiento de datos y la funcionalidad de los informes automáticos permite a los administradores estar al tanto de los acontecimientos de un proyecto en particular. También les ayuda a decidir si, y cuando, los operadores necesitan una formación adicional para mejorar sus habilidades en el manejo de la máquina.
Atlas Copco fue pionero en la monitorización remota de equipos con el lanzamiento de su sistema basado en satélites, ProCom, en 2003, pero el sistema Certiq se ha diseñado de una forma infinitamente más avanzada, para satisfacer las altas demandas de análisis de datos junto con un acceso simplificado.
Thomaz Ahlborg, responsable de producto, en Atlas Copco Rock Drills AB dice: «El sentarse a esperar a la información de un operador de la máquina o de la próxima visita de mantenimiento es cosa del pasado. Con un conocimiento detallado de todas las operaciones, los administradores ahora pueden identificar claramente los cuellos de botella de producción, maximizando el tiempo de funcionamiento de los equipos. Esto ayuda a evitar paradas de producción imprevistas de una manera que no era posible antes”
Además, la información se puede acoplar a las necesidades. Otra ventaja importante es que al permitir a los clientes realizar un seguimiento del histórico de sus máquinas de manera online, también seremos capaces de prestarles servicio de manera más rápida, con un apoyo más preciso.
Certiq viene en dos versiones: básica y profesional. La versión básica ofrece una gama limitada de datos, tales como horas de motor, horas de perforación, número de alarmas y ubicación.
La versión profesional ofrece una gama completa de datos y funciones, incluyendo una calculadora de metros taladrados o un generador de informes. También enumera las alarmas, envía alertas de mensajes de texto a teléfonos móviles e emails con los informes de producción en excel a los propietarios y operadores.