El martillo hidráulico de Epiroc en la demolición de la central eléctrica de Gelsenkirchen-Scholven
En un paso decisivo hacia un futuro energético más sostenible, se ha iniciado la demolición del bloque F de la central eléctrica de carbón de Scholven, ubicada en la región del Ruhr.

En un paso decisivo hacia un futuro energético más sostenible, se ha iniciado la demolición del bloque F de la central eléctrica de carbón de Scholven, ubicada en la región del Ruhr.
El proyecto, liderado por Regrata Abbruch und Recycling GmbH & Co. KG, del Grupo Matthäi, se ejecuta en nombre de Uniper Kraftwerke GmbH, con el objetivo de transformar el emplazamiento en un moderno centro de energía y tecnología orientado al hidrógeno.
De un hito industrial a un centro energético del futuro
La central eléctrica de Scholven ha sido un referente en la región durante más de un siglo. Originalmente construida para abastecer de energía a la mina de carbón de Scholven, evolucionó hasta convertirse en una de las plantas de carbón de mayor capacidad de Europa en las décadas de 1960 y 1970, con 2.126 MW de potencia instalada. El bloque F, inaugurado en 1979, dejó de operar en 2014.
La demolición de este bloque representa un paso clave en la transformación del sitio, con planes para la construcción de una nueva central de turbinas de gas y vapor (GuD), diseñada para un uso futuro de hidrógeno.
Tecnología de alto rendimiento: el HB 5800 de Epiroc en acción
Para abordar la complejidad de la demolición, Regrata ha desplegado una flota de equipos pesados, entre los que destaca el martillo hidráulico HB 5800 de Epiroc. Con un peso de 5.800 kg y compatibilidad con máquinas de 58 a 100 toneladas, el HB 5800 proporciona la energía de impacto necesaria para desmantelar estructuras de hormigón armado de gran tamaño.
Björn Bassen, director autorizado y gerente sénior del emplazamiento en Regrata, señaló:
«El HB 5800 de Epiroc combina potencia y fiabilidad, requisitos clave para proyectos tan complejos. Regrata confía en los martillos hidráulicos de Epiroc desde hace años».
Demolición precisa en un proyecto complejo
El proyecto abarca la demolición completa de los sistemas de generación y auxiliares del bloque F. Además del HB 5800, se utilizan excavadoras de largo alcance de hasta 175 toneladas, grúas de brazo tubular sobre orugas y sistemas de trituración y prensado de alta capacidad. Para tareas específicas, Thüringer Sprenggesellschaft, también del Grupo Matthäi, realiza demoliciones controladas mediante técnicas de voladura.
A pesar de los retos técnicos y logísticos, los trabajos avanzan según lo previsto, con un calendario comprendido entre abril de 2024 y septiembre de 2026.
Hacia una infraestructura energética sostenible
La demolición del bloque F marca el cierre de un capítulo en la historia industrial de Alemania y abre la puerta a una generación de energía más respetuosa con el clima. La futura planta de GuD permitirá la transición de combustibles fósiles hacia el hidrógeno, posicionando a Scholven como un centro clave en el suministro de energía de Renania del Norte-Westfalia en las próximas décadas.
Con esta iniciativa, Regrata y Uniper refuerzan su compromiso con la innovación tecnológica y la sostenibilidad energética, demostrando cómo la ingeniería avanzada puede allanar el camino hacia un futuro limpio y eficiente.