Las excavadoras Doosan DX255LC-3 resultan ganadoras

Centrocar Spain gana el tercer concurso público para el suministro de Excavadoras de Cadenas realizado por TRAGSA, con la excavadora Doosan DX255LC-3 , de 25 toneladas.
El Grupo TRAGSA forma parte del holding de empresas de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Tragsa fue fundada en 1977 para la ejecución de obras y servicios, y su filial Tragsatec, creada en el año 1990 para la realización de proyectos e ingeniería. El Grupo cuenta con capacidad para intervenir en todas las fases de cualquier proyecto, desde su concepción y diseño hasta su ejecución. Con presencia a nivel nacional y presencia en el ámbito internacional.
Se han suministrado 3 unidades de dicho modelo, que se unirán a las 11 excavadoras que fueron suministradas en 2009 y 2010, lo que hace que TRAGSA posea actualmente un parque de 14 excavadoras Doosan en su flota.
Los principales trabajos que van a realizar estas 3 excavadoras Doosan DX255LC-3 será hacer zanjas, tareas de canalización, y trabajos forestales. Debido a que las máquinas están en ocasiones en plena naturaleza se ha dado una especial atención a todo aquello que tenga que ver con el medio ambiente, la minimización de riesgos de incendio y como no, también a todo lo relativo a la seguridad del entorno y del operador.
Además de resultar ganadora por la propuesta económica, la excavadora Doosan DX255LC-3 obtuvo la victoria por sus características técnicas. En las que se valoraron entre otros aspectos, la ergonomía, la seguridad, sus prestaciones y sus beneficios medio ambientales. Hay que destacar que la excavadora Doosan DX255LC-3 obtuvo la máxima puntuación en prestaciones valorando la potencia, el par, la fuerza de arranque y sus capacidades de carga. Así como aspectos fundamentales como el sistema de tratamiento de gases de escape o muy importante, el consumo de combustible. Punto éste último, donde los motores Doosan de última generación con tecnología TIIIB/ T4i han resultado cruciales.
El modelo Doosan DX255LC-3 resulta ideal para la excavación, apertura de zanjas, nivelación, mantenimiento de carreteras, instalación de tuberías o paisajismo. Con un rendimiento increíble gracias a la combinación de potencia de excavación y el aumento del par de giro, de las capacidades de elevación y de la fuerza de tracción, esta máquina permite ahorrar tiempo y dinero. Su nuevo sistema hidráulico logra aprovechar la potencia del motor de forma más eficaz, aumentando al máximo el rendimiento de la bomba y garantizando un funcionamiento más cómodo, suave y preciso.
La excavadora Doosan DX255LC-3 de 138 kW tiene un peso operativo de 25,08 toneladas con la pluma y balancín estándar y el cucharón de 1,1 m³. La fuerza de arranque del cucharón es de 17,9 toneladas (ISO), mientras que la del balancín es de 12,8 toneladas (ISO). El alcance máximo de excavación es de 9,9 m a nivel del suelo en la configuración mono bloque de serie y de 10,3 m en la configuración articulada.
Equipada con un potente motor DOOSAN DL06K diésel turboalimentado, con “Common Rail” EGR de 6 cilindros, cumple la normativa Fase IIIB, de emisiones gracias al uso de las tecnologías post-tratamiento de recirculación de los gases de escape refrigerados (EGR), catalizador de oxidación de diésel (DOC) y filtro de partículas diésel (DPF). Su sistema e-EPOS (sistema electrónico de optimización de la potencia) y función de sobrealimentación hidráulica mejora la combustión y reduce las emisiones.
Con una conversión eficiente de la potencia del motor en rendimiento hidráulico que reduce costes, así como el consumo de combustible y a su vez ayuda el mejorar el impacto medio ambiental. El embrague del ventilador electrónico también ayuda a reducir el consumo de combustible y el nivel de ruido al tiempo que mejora el rendimiento de la refrigeración.
Su cabina ROPS espaciosa y presurizada con bajos niveles de ruido y vibraciones permiten al operador un trabajo más cómodo. Con maniobras más precisas gracias al joystick y a los interruptores integrados en el bloque de mandos (todos los interruptores están agrupados y situados ergonómicamente a la derecha). Un conmutador giratorio permite controlar las diversas funciones de la máquina, así como 4 modos de trabajo y 4 modos de potencia para obtener la máxima eficiencia Un monitor en color TFT LCD de 7” permite el acceso a la configuración del equipo y los datos de mantenimiento. Visibilidad en todas las direcciones con una mejor visión a través de las ventanas laterales y trasera, cámara trasera y grandes retrovisores laterales.
La entrega de los equipos se realizó en las bases de TRAGSA de Zaragoza, Valladolid y Toledo. Durante las mismas se realizó una pequeña formación a los operadores y técnicos para dar a conocer mejor los nuevos equipos, y mostrarles cómo sacar el mejor rendimiento a unas máquinas con tantas posibilidades.