Tomra Sorting Recycling participa en la jornada técnica de gestión de RAEES

Para alcanzar el gran reto que supone la economía circular, es necesario producir materiales secundarios de alta calidad a través de la tecnología adecuada. Bajo esta premisa, ha tenido lugar la Jornada técnica de gestión de RAEES organizada en Sevilla por la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER).
El pasado 10 de octubre, Judit Jansana, directora para España y Portugal de TOMRA Sorting, participó en la Jornada técnica de gestión de RAEES, donde ahondó en las “Tecnologías de identificación y separación automática de plásticos”. La larga trayectoria de TOMRA Sorting Reycling en la recuperación de materiales a partir de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEES), se basa en su apuesta por la innovación y la investigación, aplicada a los diseños de sus equipos.
Los plásticos son elementos clave en la fabricación de productos eléctricos y electrónicos, representando el 20%, aproximadamente, de los materiales que componen estos aparatos. Para 2020, se estima que de los más de 12 millones de toneladas de residuos electrónicos que se esperan el próximo año en la Unión Europea, 2,5 millones de toneladas (un 23%) sean plásticos.
Varios factores legales han desencadenado una necesidad cada vez más acuciante de separar estos materiales: la iniciativa china, conocida como “Espada Nacional”, que ha paralizado casi por completo el envío de residuos al país asiático; y la prohibición legislativa de reutilizar plástico que contenga material ignífugo bromado (BFR).
A partir de estas restricciones, es imperativo que los países donde se originan los residuos cuenten con la capacidad de recuperar el plástico y darle utilidad, evitando así que este acabe en un vertedero y agravando un problema que, hoy en día, está causando estragos a nivel mundial.
Como consecuencia, un proyecto financiado por la Comisión Europea, y respaldado por Naciones Unidas, pide a los consumidores que exijan productos electrónicos y eléctricos hechos con plástico reciclado, y que los fabricantes rediseñen productos para mejorar la reciclabilidad e integrar plásticos reciclados en nuevos productos.
Todo esto en pro de una economía circular, cuyo objetivo es la optimización de los materiales y residuos para alargar su vida útil y apostar por la prevención, la reutilización, la reparación y el reciclaje que permitan dar a los materiales más de un uso. Obviamente, las nuevas tecnologías resultan de vital importancia para lograr este objetivo. Y TOMRA Sorting Recycling cuenta con los equipos adecuados.