8º Encuentro Mundial de Áridos (GAIN) en Córdoba
Córdoba acoge simultáneamente el 8º Encuentro de la Red Global de Información sobre Áridos (GAIN) y el VII Congreso Nacional de Áridos (CNA).
Entre los días 19 y 24 de octubre de 2025, la ciudad de Córdoba se transformó en el epicentro mundial del sector de los áridos al acoger simultáneamente el 8º Encuentro de la Red Global de Información sobre Áridos (GAIN) y el VII Congreso Nacional de Áridos (CNA).
Ambos eventos fueron organizados conjuntamente por la Federación de Áridos (FdA) y Aggregates Europe, bajo el lema “Championing Global Aggregates to 2030 and Beyond”, reflejo del compromiso del sector con la sostenibilidad, la innovación y la cooperación internacional.
Participación internacional y objetivos
El encuentro estuvo presidido por Alberto Novoa Rodríguez (Federación de Áridos), Jim O’Brien (GAIN) y Antonis Antoniou Latouros (Aggregates Europe). Reunió a delegaciones de más de 30 países, representando cerca del 75 % de la producción mundial de áridos, con presencia de representantes de Europa, América, Asia, Oceanía y África.
Esta amplia participación convirtió a Córdoba en sede de un evento histórico para la industria extractiva, consolidando el papel de España como anfitriona y referente internacional. A lo largo de las sesiones, se abordaron las principales tendencias y desafíos del sector a escala global, con especial atención a la sostenibilidad, la digitalización, la economía circular y la seguridad laboral.
Los debates también incluyeron temas clave como la transición hacia materiales neutros en carbono, la valorización de residuos mineros y la comunicación social del sector, destacando la necesidad de reforzar la imagen pública de una industria esencial para el desarrollo sostenible.
Un programa técnico y cultural de alto nivel
El GAIN Meeting se estructuró en módulos temáticos dedicados a los retos económicos y técnicos, la excelencia en sostenibilidad, la comunicación y reputación social y la planificación estratégica hacia 2030. Entre las ponencias más destacadas figuraron las de César Luaces, Wayne Scott, Dirk Fincke y Miquel París, junto a otros expertos internacionales de primer nivel.
El programa combinó sesiones técnicas con una cuidada agenda cultural, que incluyó visitas al casco histórico de Córdoba, la Mezquita-Catedral, el Palacio de Viana y los Reales Alcázares. Los asistentes también disfrutaron de recepciones oficiales ofrecidas por el Ayuntamiento de Córdoba y la Federación de Áridos, culminando con una cena de gala en el emblemático restaurante Bodegas Campos, amenizada con actuaciones musicales patrocinadas por el Gremi d’Àrids de Catalunya.
El 8º Encuentro Mundial de Áridos (GAIN) en Córdoba no solo reforzó los lazos de cooperación internacional, sino que también dejó patente el compromiso del sector con un futuro más sostenible, innovador y competitivo, consolidando a España como un referente mundial en la gestión y el conocimiento del sector de los áridos.

