Agragex organizó la participación española en la feria TECNOAGRO Perú 2017
TECNOAGRO PERÚ 2017 se desarrolló con una nueva gran área de exposición, fueron más de 28000 metros cuadrados de exhibición, un campo amplio y exclusivo, que albergó la innovación tecnológica de todos los eslabones de la cadena agrícola y agroindustrial; cultivo, producción, transformación, distribución y comercialización, con el objetivo de obtener una producción más eficiente en nuestro agro peruano, con mayores niveles de calidad y control, así como menores impactos medio ambientales. Un espacio arropado de innovación y conocimiento que ofreció soluciones desde el cultivo a la comercialización final, al consumidor, así mismo se desarrollaron charlas técnicas, reuniones de negocios, demostración de maquinaria agrícola en movimiento a campo abierto y sorteos empresariales.
A pesar del intenso sol, los agricultores y empresarios agrícolas se hicieron presente en el Campus del Real Hotel Ica durante los tres días que duró TECNOAGRO PERÚ 2017, quienes recorrieron el gran campo tecnológico y realizaron excelentes compras de maquinarias, equipos, suministros e insumos para el agro, así mismo concretaron negocios efectivos con los diversos proveedores de la tecnología agrícola y agroindustrial, quienes expusieron más de 1,000 soluciones, novedades y tendencias tecnológicas provenientes de 13 países como España, Estados Unidos, Bélgica, Ecuador, Colombia, Israel, China, Portugal, Canadá, México, Brasil, Francia y Perú.
La Asociación Española de Fabricantes-Exportadores de Maquinaria Agrícola y sus Componentes, Invernaderos, Protección de Cultivos, Sistemas de Riego, Equipamiento Ganadero, Salud y Nutrición Animal, Maquinaria Forestal, de Biomasas y de Post-cosecha (AGRAGEX) lidera la participación española en la última edición de la feria TECNOAGRO, que tuvo lugar del 2 al 4 de noviembre de 2017 en Perú.
Las empresas españolas quieren afianzar y hacer crecer sus relaciones comerciales en Latinoamérica, uno de sus principales mercados con una larga historia de éxito, y contribuir también a la transferencia de tecnología que puede impulsar la evolución de la agricultura y ganadería en la zona.
Concretamente, España exportó en 2016 equipamiento agropecuario a Perú por un valor superior a los 14 millones de euros. Las exportaciones a toda Latinoamérica alcanzaron los 276,72 millones de euros, lo que representa el 13,17% del total y sitúa la zona como la segunda en importancia a nivel mundial para las exportaciones españolas del sector.
Valores reconocidos
Con el foco puesto en la sustentabilidad, la agricultura y ganadería en Perú buscan incrementar la productividad y calidad de las producciones, pero sin olvidar la preservación del medio ambiente.
En este sentido, nada hay más sustentable que utilizar el equipo más adaptado a cada tipo de trabajo. Por eso la flexibilidad y adaptabilidad de la industria española es clave. Los fabricantes españoles pueden realizar producciones más pequeñas, adaptadas a las características del país o de los cultivos especiales, algo que las grandes multinacionales no pueden hacer. Así pueden ofrecer tecnología europea a un precio más asequible que la de otros países competidores.
La industria española cuenta con reconocimiento internacional por la robustez y durabilidad de sus máquinas y la alta tecnología de sus productos para el riego. En cuanto al cultivo en invernadero, que cobra cada vez más protagonismo en Perú, los fabricantes españoles cuentan con una gran experiencia, dado que España tiene la superficie de cultivo bajo plásticos más grande del mundo.

