Agraria con más de 350 marcas en su octava edición
La octava edición de Agraria abrió sus puertas este martes, reuniendo a más de 350 marcas nacionales e internacionales.
La octava edición de Agraria, la bienal de maquinaria agrícola organizada por la Feria de Valladolid, abrió sus puertas este martes, reuniendo a más de 350 marcas nacionales e internacionales.
Con la participación de 120 empresas dedicadas a la fabricación, distribución e importación de maquinaria, equipos y servicios para el sector agrícola, esta cita se ha consolidado como uno de los eventos más importantes en la industria agrícola.
La inauguración oficial fue presidida por la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, María González Corral, quien destacó la relevancia de este certamen que se celebrará hasta el viernes 31 de enero. Además, Víctor Caramanzana, presidente del Comité Ejecutivo de Feria de Valladolid, señaló que Agraria es una de las fechas más destacadas del calendario agrícola, invitando a los agricultores a aprovechar las oportunidades de esta gran exposición comercial y las diversas actividades programadas, que incluyen conferencias y mesas redondas.
Diversidad y Alcance Internacional de la Feria
Agraria destaca por su enfoque integral, al estar dirigida a explotaciones agrícolas de cultivos de regadío y secano, tanto consolidados como emergentes. Esta amplia oferta atrae a visitantes profesionales de todas las comunidades autónomas de España, así como de zonas de Portugal (como Alentejo, Coimbra, Minho y otras), y de países como Francia, Italia, Irlanda y Marruecos.
Los visitantes podrán recorrer más de 30.000 metros cuadrados para descubrir una amplia gama de productos, desde robots agrícolas y sembradoras hasta tractores, sistemas de riego, fitosanitarios, arados, equipamiento para naves ganaderas, drones, neumáticos, entre otros.
Novedades en Jornadas Técnicas y Cultivos Leñosos
Agraria también se consolida como un espacio para el intercambio de conocimientos, especialmente a través de las jornadas técnicas coordinadas por el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Castilla y León y Cantabria (COIACLC). Este año, se abordarán temas de gran relevancia como cultivos leñosos y sistemas de regadío. El evento dará inicio con conferencias sobre el cultivo de pistacho y almendro, con la participación de expertos como Raquel Martínez y Julián Guerrero del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (Iriaf), así como especialistas de la empresa Pistacyl y la UPA.
Los cultivos leñosos han experimentado un crecimiento significativo en la última década, alcanzando las 5,31 millones de hectáreas en España, con el pistacho y el almendro como los cultivos que más han aumentado en superficie.
El Papel de la Mujer en el Sector Agrícola
Uno de los temas centrales de Agraria es la participación de la mujer en el sector primario, abordado en una jornada organizada por Asaja. En las siguientes jornadas, otras organizaciones como COAG y UPA presentarán conferencias sobre temas clave como la comercialización de cereales y el cultivo de frutos secos, respectivamente.
Premio Agraria: Reconociendo la Innovación en Ingeniería Agronómica
En el marco de esta octava edición, Agraria también otorga el Premio Agraria, en colaboración con el Consejo de Colegios de Ingenieros Agrónomos de España. Este galardón reconoce los mejores trabajos de fin de máster en Ingeniería Agronómica presentados durante los dos últimos años. Se han seleccionado seis finalistas que abordan innovadores proyectos relacionados con sistemas de riego fotovoltaicos, autoconsumo solar, y tratamiento de residuos orgánicos, entre otros.
La entrega de premios se llevará a cabo el miércoles 29 a las 17:30 horas, en un acto presentado por Lourdes Zuriaga, presidenta de la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE).
Agraria 2025 se perfila como una cita imprescindible para los profesionales del sector agrícola, consolidándose como una plataforma de innovación, intercambio de conocimientos y actualización tecnológica en maquinaria y equipos para el campo.


