Agricultura regenerativa en el centro de Agritechnica 2025

548

En la próxima edición de Agritechnica 2025, la agricultura regenerativa será protagonista con un programa especializado de expertos y discusiones internacionales sobre mejores prácticas.

noticias maquinaria Agricultura regenerativa en el centro de Agritechnica 2025

En la próxima edición de Agritechnica 2025, la agricultura regenerativa será protagonista con un programa especializado de expertos y discusiones internacionales sobre mejores prácticas.

El cambio climático sigue planteando retos crecientes para la agricultura mundial, y en este contexto la agricultura regenerativa se perfila como una de las estrategias más prometedoras para lograr sistemas agrícolas más resilientes.

Salud del suelo como eje central

La agricultura regenerativa busca mejorar la salud del suelo mediante labranza reducida, cobertura permanente, rotaciones diversificadas de cultivos e incorporación intensiva de cultivos de cobertura. Estas prácticas contribuyen a estabilizar la función del suelo, aumentar la capacidad de almacenamiento de carbono y mejorar la retención de agua, factores esenciales para mantener los rendimientos en escenarios de mayor variabilidad climática.

Aunque no existe una definición única del concepto, su marco flexible permite a los agricultores adoptar elementos gradualmente, adaptándose a su realidad productiva. Esto lo hace especialmente relevante en el contexto de la Unión Europea, que impulsa políticas de reducción en el uso de fertilizantes y fitosanitarios.

Un enfoque global y práctico

«La agricultura regenerativa se ha convertido en una prioridad mundial», afirma Dr. Bruno Görlach, director de la división de Producción de Cultivos y Operaciones de Campo de la DLG.
«Los agricultores de todo el mundo buscan soluciones prácticas a los desafíos climáticos, y estas prácticas ofrecen un enfoque flexible y basado en la ciencia. Con el foco en la salud del suelo en Agritechnica 2025, damos un paso más para informar a los productores internacionales y apoyarlos con conocimientos técnicos y herramientas prácticas.»

Espacios de diálogo e innovación en Hannover

El DLG Spotlight “Soil Health”, ubicado en el Pabellón 24, será el punto de encuentro para agricultores, investigadores y líderes del sector que explorarán cómo los sistemas regenerativos pueden conciliar sostenibilidad y productividad.

El 11 de noviembre, en el marco del Día del Agronegocio, se celebrará un panel internacional de expertos a las 16:00 horas en el mismo pabellón, con presentaciones de casos prácticos de diferentes partes del mundo y un debate sobre los retos reales de implementar estos sistemas.

Principios de la agricultura regenerativa

La DLG destaca cinco principios clave que guían este enfoque y que se promoverán activamente durante la feria:

  1. Minimizar la alteración del suelo.

  2. Mantener una cobertura permanente del terreno.

  3. Practicar rotaciones de cultivos diversas.

  4. Mantener raíces vivas en el suelo durante todo el año.

  5. Integrar la ganadería en los sistemas de producción.

Un evento de escala mundial

Con más de 2.700 expositores y una asistencia prevista de 430.000 visitantes, Agritechnica 2025 ofrecerá un escaparate único para conocer maquinaria de vanguardia, herramientas prácticas y estrategias para enfrentar los desafíos agrícolas del futuro.

La inclusión de la agricultura regenerativa como eje temático reafirma el compromiso de la DLG en promover un diálogo global, basado en la ciencia y en la práctica, que impulse la adaptación climática y la sostenibilidad en el campo.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram