Agroexpo cuenta con un 30% más de empresas participantes que la edición anterior

50
IMG_4929

Feria Internacional cuenta con un 30 % más de empresas participantes que la anterior edición, dos semanas antes de su celebración, del 28 al 31 de enero, en la Institución Ferial de Extremadura | Feval, en Don Benito.
El evento acogerá a más de 206 empresas expositoras, cifra récord del año pasado y dispondrá de un espacio exclusivo Agrotech, una zona expositiva y de exhibición en el que se visualizarán las aplicaciones de la tecnología DRON al mundo Agro.

El secretario general de Competitividad, Comercio e Innovación, Miguel Córdoba, ha presentado la programación de la vigésimo séptima edición de Agroexpo esta mañana en Don Benito, acompañado por el representante de CajAlmendralejo, Tomás Riola, y por el presidente del Comité Organizador de Agroexpo, José María Naranjo.

Córdoba ha destacado que Agroexpo es una cita «obligada» para el mundo agrícola, además de un «referente» a nivel nacional y ha anunciado que la inauguración de esta edición la realizará la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina.

 MÁS DE 500 MARCAS REPRESENTADAS

Asimismo, ha destacado que habrá más de 500 marcas nacionales e internacionales representadas y que además se ha superado en un 10 % la cifra de metros cuadrados de exposición contratada el pasado año, que supondrá un total de 30.000 metros cuadrados de superficie expositiva.
En esta línea, estarán representados sectores relacionados con el campo, como la maquinaria agrícola, laboratorio, fertilizantes, productos fitosanitarios, semillas, seguros, aditivos, viveros, embalajes, almacenamiento, con lo cual, el lugar acogerá todos aquellos productos y servicios vinculados con el campo, la agricultura y la ganadería.
A ello se suman una serie de jornadas técnicas, impartidas por 40 ponentes de relevancia nacional e internacional.
Por segundo año consecutivo se celebrará la actividad el ‘Cultivo Invitado’, dedicada en esta ocasión a la higuera, y que pretende poner en conocimiento de los agricultores las posibilidades que ofrecen los nuevos cultivos, aplicables y rentables en Extremadura.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram