AMAZONE apuesta por un crecimiento sostenible
Innovación, digitalización y expansión global: Las claves de AMAZONE para un crecimiento sostenible.

Innovación, digitalización y expansión global: Las claves de AMAZONE para un crecimiento sostenible.
El Grupo AMAZONE cerró el ejercicio 2024 con un volumen de ventas de 763 millones de euros, lo que representa una caída del 10,4 % en comparación con el año anterior, cuando alcanzó una cifra récord de 852 millones de euros. No obstante, la empresa logró mantenerse por encima de la media del sector, con una plantilla global estable de aproximadamente 2.500 empleados.
A pesar de la reducción en las ventas y las incertidumbres geopolíticas y climáticas, AMAZONE mantiene su solidez financiera y sigue apostando por un crecimiento sostenible. Un factor clave ha sido su fuerte presencia en exportaciones, que representaron un 80 % de las ventas totales. Destacan especialmente los mercados de Francia, Polonia, España y China. Además, con la adquisición del especialista brasileño en abonadoras MP AGRO, la empresa refuerza su posición estratégica en Sudamérica. «Las relaciones de largo plazo con nuestros socios comerciales, agricultores y contratistas en todo el mundo son esenciales para nuestra estabilidad en el mercado. Este intercambio nos permite optimizar procesos y ofrecer soluciones adaptadas a cada región y tipo de explotación», explican Christian Dreyer y el Dr. Justus Dreyer, directores generales y propietarios del Grupo AMAZONE.
Innovación y sostenibilidad como motores de crecimiento
La estrategia de innovación sigue siendo clave en el éxito de AMAZONE. En 2024, la empresa aumentó su inversión en investigación y desarrollo, asegurando su liderazgo en tecnologías de vanguardia. Gracias a este esfuerzo, fue galardonada con el premio intersectorial de WirtschaftsWoche a la mediana empresa más innovadora de Alemania. «Nuestro objetivo es no solo satisfacer las necesidades actuales de nuestros clientes, sino también anticiparnos a los desafíos del futuro mediante soluciones técnicas y servicios digitales avanzados», afirman los directivos.
Dado el impacto de los cambios climáticos y las exigencias políticas en la agricultura, AMAZONE apuesta por la agricultura de precisión digital. Sus tecnologías avanzadas para aplicaciones de superficies parciales, en banda y puntuales ayudan a superar retos ecológicos y económicos. En línea con esta estrategia, la empresa lanzó con éxito varios productos innovadores, incluyendo:
- Sembradoras monograno Precea con anchos de trabajo de hasta 12 metros.
- Pulverizador autopropulsado Pantera 7004, con varillajes de hasta 48 metros.
- Sembradora Cirrus Grand, con anchos de trabajo de hasta 9 metros.
- Arado de volteo Tyrok, diseñado para un alto rendimiento y un uso flexible en surco o en superficie.
Expansión de infraestructuras y formación especializada
Para consolidar su crecimiento a largo plazo, AMAZONE sigue invirtiendo en la ampliación de su capacidad de producción. Actualmente, las instalaciones de Leipzig están siendo ampliadas con nuevas naves y zonas de almacenamiento. Además, los procesos de producción y logística están siendo modernizados para mejorar la eficiencia y responder a las demandas del mercado.
En 2025, la empresa inaugurará un centro de formación en Altmoorhausen especializado en equipos de protección fitosanitaria y maquinaria de gran envergadura. Este proyecto forma parte de la AMAZONE Academy, que busca fortalecer la capacitación técnica de sus socios de ventas y mejorar los servicios de asesoramiento para el uso de maquinaria agrícola cada vez más avanzada. Además, en la granja experimental de Wambergen se llevan a cabo ensayos a largo plazo con cultivos, con el objetivo de optimizar las prácticas agrícolas sostenibles.
Perspectivas a futuro y Agritechnica 2025
A pesar de los desafíos económicos globales, AMAZONE mantiene una posición firme en el mercado. En el primer trimestre de 2025, el volumen de pedidos ha sido alentador, lo que refuerza la confianza en su estrategia a largo plazo. «El sector de la tecnología agrícola sigue siendo fundamental para garantizar la seguridad alimentaria, especialmente en un contexto de cambio tecnológico, creciente demanda de métodos de producción sostenibles y aumento de la población mundial», afirman los propietarios.
Para cerrar el año con fuerza, AMAZONE espera con entusiasmo su participación en Agritechnica 2025, la feria líder del sector. En este evento, la compañía presentará una amplia gama de innovaciones enfocadas en impulsar una agricultura más eficiente y sostenible.