AMAZONE presenta el nuevo sistema AutoTill

AMAZONE presenta el nuevo sistema AutoTill para el cultivo del suelo automatizado y autónomo y para cultivadores de mantillo.
El ajuste automático y el control del funcionamiento de la máquina es posible gracias al nuevo sistema AutoTill para cultivadores de mantillo. Este sistema permite que la máquina se ajuste automáticamente según parámetros predefinidos (profundidad de trabajo y velocidad) y controlar el funcionamiento de la máquina de forma independiente.
AutoTill también puede, en un primer paso, controlar el funcionamiento de la máquina, en combinación con un tractor estándar, mediante ISOBUS, y puede advertir al conductor de problemas con la máquina.
En el segundo paso, el sistema puede comunicarse a través de ISOBUS, en combinación con un tractor estándar y un AgXeed Box, y puede reaccionar de forma independiente a los problemas a partir de los mensajes de error recibidos de los sensores de la máquina. Esto significa que las tareas del conductor se reducen aún más, dándole más tiempo para concentrarse en su entorno.
En el tercer paso, AutoTill funciona de forma autónoma con un robot. El cultivador puede comunicarse con el robot en este nivel, gracias a la comunicación ISOBUS, y puede controlar el funcionamiento de la máquina y reaccionar de forma independiente ante irregularidades en el trabajo. El cultivador de mantillo informa al robot cómo resolver posibles problemas. Esto garantiza altos niveles de fiabilidad operativa en el trabajo autónomo.
AutoTill demuestra sus puntos fuertes en el segundo nivel, en largas jornadas de trabajo a altas velocidades. A menudo resulta difícil controlar toda la máquina desde la cabina debido al polvo que se genera, especialmente en anchos de trabajo grandes. Esto aumenta la presión sobre el conductor.
Varios sensores diferentes ayudan a controlar el funcionamiento de la máquina
- Información de la cabeza tractora.
- Actividad del dispositivo de seguridad contra sobrecargas
- Ajustar la profundidad de trabajo
- Previniendo bloqueos
- Detección de pérdida de acciones
- Monitorización de la velocidad del rodillo
AutoTill apoya al conductor y reduce así su carga de trabajo. Esto significa que incluso las largas jornadas de trabajo no suponen ningún problema para el conductor y la calidad del trabajo se mantiene en un nivel constantemente alto.
Una gran ventaja del tercer paso es que la máquina está preparada para la conducción autónoma gracias a los sistemas de sensores. Esto cobrará importancia en el futuro debido a la escasez de cualificaciones en la agricultura.
AMAZONE se ha centrado en el estudio de diferentes sistemas de sensores para controlar el rendimiento del cultivador de mantillo con el fin de garantizar la introducción exitosa del trabajo autónomo del suelo.
Para que AutoTill sea viable, se han integrado en la máquina varios sistemas de sensores diferentes para controlar el trabajo.
Ajuste automático de la profundidad de trabajo en el segundo y tercer paso
Una dificultad en el trabajo diario con un cultivador de mantillo es alinear la máquina paralela al suelo a medida que cambia la profundidad de trabajo. Sólo se puede garantizar un funcionamiento uniforme y uniforme alineando el marco en paralelo al suelo mediante el brazo superior.
La profundidad de trabajo se puede ajustar automáticamente según la superficie gracias al sensor de inclinación en el bastidor y al sistema de medición de distancia en el cilindro de control de profundidad del rodillo. A través de la comunicación entre el tractor y el cultivador de mantillo acoplado al accesorio de tres puntos, primero se puede modificar la profundidad de las púas traseras a través del rodillo trasero mediante AutoTill. La señal para cambiar la longitud del brazo superior se envía al tractor a través del sensor de inclinación. Luego, esto ajusta la longitud del brazo superior hidráulico hasta que recibe una señal del sensor de inclinación para informar que el cultivador está alineado nuevamente paralelo al suelo. Esto significa que los dientes delanteros ahora trabajan a la misma profundidad que los traseros.
De esta manera se puede garantizar tanto el ajuste correcto de la máquina como, por otro lado, también se pueden ajustar diferentes profundidades de trabajo al planificar el trabajo en el campo.
Fiabilidad operativa constante
Los cultivadores de mantillo están diseñados con una altura de marco, espacio entre púas y escalonamiento de púas que permiten que incluso grandes volúmenes de material orgánico y tierra fluyan a través del dispositivo.
Sin embargo, en condiciones desfavorables, como por ejemplo con grano atascado, pueden producirse atascos. En este caso, en la conducción autónoma es especialmente importante que este bloqueo se detecte a tiempo y se solucione mediante AutoTill. El conductor también cuenta con el apoyo del sistema de trabajo automático cuando se utiliza un tractor estándar. Esto significa que AutoTill puede detectar bloqueos en la máquina que son difíciles o imposibles de detectar para el conductor debido al polvo que se genera durante el trabajo. Esto aumenta aún más la fiabilidad operativa de la máquina.
Con AutoTill, AMAZONE ha desarrollado un monitor de funcionamiento mecánico que detecta a tiempo los bloqueos causados por materia orgánica en la máquina, evitando así un bloqueo total. La detección se realiza mediante sensores de presión integrados en el elemento de púas. Detectan a tiempo si se acumula materia orgánica o tierra en la máquina, avisan al conductor y le piden que solucione el problema. La ventaja del sistema mecánico, a diferencia del sistema de cámara, está en la fiabilidad operativa. Los sistemas de cámaras están al límite de su capacidad durante el trabajo del suelo debido a la cantidad de polvo. Además, durante el laboreo del suelo, las cámaras suelen quedar expuestas a piedras y tierra, lo que puede provocar rápidamente daños en las cámaras.
También se mide la velocidad de desplazamiento del rodillo y se compara con la del tractor. La diferencia calculada entre la velocidad de desplazamiento del tractor y del rodillo permite detectar el deslizamiento del rodillo. Esto le permite detectar una acumulación de tierra delante del rodillo trasero.
Hay varias estrategias diferentes incorporadas en AutoTill para resolver un problema de bloqueo.
Una solución es que el sistema reduce la profundidad de trabajo y la velocidad de trabajo cuando se detecta un bloqueo, lo que puede resolver el bloqueo dentro del elemento de púas. Es posible almacenar variaciones adicionales para resolver problemas en AutoTill para hacer coincidir los suelos y la materia orgánica de la superficie y seleccionarlos como estrategia de solución durante la planificación previa.
De esta manera podemos garantizar que la máquina reaccione de forma independiente ante situaciones problemáticas y garantizar que el funcionamiento autónomo también se mantenga en condiciones difíciles. Además, el funcionamiento automático reduce aún más la presión sobre el conductor.
Vigilancia del dispositivo de seguridad contra sobrecargas
El control del dispositivo de seguridad contra sobrecarga permite controlar los límites de rendimiento del cultivador. Esto ayuda a seleccionar las rejas y la profundidad de trabajo correspondiente. Por ejemplo, cuando se trabaja a mayor profundidad con rejas de 80 mm de ancho y rejas de ala de 350 mm, el sistema puede emitir una recomendación para cambiar las rejas si el dispositivo de seguridad contra sobrecarga se activa repetidamente.
En consecuencia, con los parámetros estipulados “Profundidad de trabajo 30 cm” y “Velocidad de trabajo 10 km/h”, AutoTill puede indicar en el terminal la recomendación de cambiar a una reja estrecha de 40 mm. Esto reducirá la carga sobre el cultivador, el desgaste de las rejas y el consumo de combustible.
Además, el sistema puede detectar las condiciones del suelo, la compactación dañina y las piedras más grandes dentro del suelo, y luego pueden aflojarse específicamente o eliminarse posteriormente.
Seguimiento de los puntos compartidos.
Los puntos de reparto son monitoreados por un sensor inductivo para proporcionar altos niveles de confiabilidad operativa y calidad de trabajo del cultivador de mantillo. El uso de este sensor permite detectar la pérdida de un punto provocada por una colisión con una piedra, por ejemplo. Este sistema de vigilancia avisa directamente al conductor de que un punto está defectuoso. Esto permite al conductor sustituir la punta a tiempo, antes de que el vástago de la púa sufra desgaste. Esto minimiza el tiempo de inactividad y los costos de desgaste.
AutoTill para conducción automática y autónoma
AutoTill permite utilizar un cultivador de mantillo automáticamente con un tractor estándar con funcionalidad ISOBUS para ayudar al conductor cuando utiliza la unidad montada. Esto significa que las largas jornadas en el campo no suponen ningún problema para el conductor.
La ventaja del trabajo autónomo radica en la detección y solución independiente de problemas sobre el terreno. En combinación con el concepto 3A (Automatización y autonomía avanzadas: la asociación abierta para una mayor eficiencia y empoderamiento), ahora es posible llevar a cabo la planificación de un trabajo, trabajar el suelo de manera operativamente confiable y autónoma, y proporcionar documentación del trabajo. . Las situaciones problemáticas se pueden resolver de forma autónoma mientras se trabaja gracias a la comunicación entre el tractor y la máquina montada. Esto permite utilizar tractores autónomos y maquinaria montada en turnos de 24 horas de forma muy eficiente.