ANAPAT presenta el Manual “Mecánica y Tecnología de PEMP”
ANAPAT presenta el Manual “Mecánica y Tecnología de PEMP” para impulsar la formación técnica en el sector.
ANAPAT presenta el Manual “Mecánica y Tecnología de PEMP” para impulsar la formación técnica en el sector.
Durante la celebración de su Asamblea General el pasado 12 de junio en Valladolid, en el marco de su 31ª Convención anual, ANAPAT presentó oficialmente el nuevo Manual de formación “Mecánica y Tecnología de PEMP”, un proyecto impulsado para dar respuesta a la creciente necesidad de técnicos cualificados en el sector del alquiler de plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP).
Este manual, fruto de casi un año de trabajo conjunto entre ANAPAT y fabricantes de referencia como GENIE, JLG y MANITOU, constituye un contenido formativo de Nivel 2, que cubre aspectos básicos pero específicos del funcionamiento de las PEMP. Su objetivo es servir como herramienta eficaz tanto para la formación interna de las empresas del sector como para la incorporación de nuevos profesionales.
Una respuesta a la escasez de técnicos en el sector
El nuevo manual está estructurado para una duración de aproximadamente 60 horas de formación y aborda tres áreas clave:
-
Introducción a la mecánica de PEMP
-
Electricidad aplicada a plataformas elevadoras
-
Sistemas hidráulicos en PEMP
Este contenido cumple con los requisitos exigidos por el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), y forma parte del Catálogo de Acciones Formativas del sistema de formación para el empleo, lo que permite su subvención y bonificación para empresas y entidades que lo implementen.
Acceso abierto y compromiso educativo
Además de distribuir gratuitamente copias físicas del manual a todos los socios asistentes a la Asamblea, ANAPAT ha anunciado que el contenido también estará a disposición de sus asociados en formato digital o impreso, siempre bajo el compromiso de un uso responsable y alineado con los fines formativos de la asociación.
Asimismo, se prevé que el manual pueda ser ofrecido a centros de Formación Profesional de especialidad mecánica, así como a administraciones educativas y organismos públicos de empleo, ampliando su alcance y facilitando que más personas se acerquen al mundo de las plataformas elevadoras con una formación técnica de calidad.
Compromiso con el futuro del sector
Con esta iniciativa, ANAPAT reafirma su compromiso con la profesionalización y el desarrollo de talento en el sector del alquiler de maquinaria, apostando por herramientas educativas que permitan formar a las nuevas generaciones de técnicos y dar respuesta a los desafíos de un mercado en constante evolución.
Este manual no solo representa una aportación valiosa al tejido formativo del sector, sino que también fortalece la conexión entre empresas, fabricantes, centros educativos y administraciones, sentando las bases para un futuro más cualificado, competitivo y sostenible.


