ANAPAT presenta el primer estudio del alquiler de plataformas elevadoras móviles de personal en España

101
noticias maquinaria Anapat estudio

ANAPAT ha realizado el PRIMER ESTUDIO DEL ALQUILER DE PLATAFORMAS ELEVADORAS MÓVILES DE PERSONAL en España.

En los últimos años ANAPAT se encontraba una carencia de datos fiables acerca de cuál era el parque de Plataformas Elevadoras en España y la dimensión real de nuestro sector. Es por ello, que a principios de 2020 se impulsó este proyecto siendo una primera aproximación fiable, y con la intención de actualizarlo periódicamente con nuevos datos, y compartirlo con toda la industria y sociedad de forma totalmente gratuita.

En la presentación del Estudio, el presidente de ANAPAT, David Cagigas indica: “En los más 27 años de historia de ANAPAT nuestro sector ha crecido mucho y ha evolucionado positivamente, por lo que creemos que es un buen momento para hacer un análisis de dónde estamos para dar un impulso hacia el futuro. Así nos planteamos el objetivo de obtener un análisis cualitativo y cuantitativo de las empresas de nuestra actividad en España, con datos fiables y reales, consiguiendo una imagen del sector en estos momentos, con la doble finalidad de que el resultado sea útil para las empresas alquiladoras y que dé a conocer la importancia de nuestra actividad y el valor que aporta a la economía y a la sociedad”.

Para su realización, se ha partido de la premisa de que la población a estudio es limitada y puede ser conocida en una amplia proporción, por lo que para la consecución del objetivo no se fijó una muestra determinada si no que se ha trabajado para conocer con la máxima aproximación posible la totalidad de empresas de alquiler que disponen de PEMP, tanto miembros de ANAPAT como otras que no forman parte de nuestra Asociación. A todas las empresas identificadas se les ha facilitado un cuestionario para la recopilación de información. Las respuestas se han completado a través de un formulario disponible en internet y mediante llamadas telefónicas para obtener un 80% de participación del total de empresas identificadas como alquiladores de plataformas. Además, se han obtenido informes financieros de todas las empresas, hayan contestado o no al cuestionario. Podemos decir con satisfacción que la aproximación a la realidad del sector es muy alta.

El Estudio muestra el número de empresas de alquiler que en España tienen entre sus productos las plataformas, su distribución geográfica, el número de empleados, la facturación total, facturación en el alquiler de plataformas, la distribución por sectores de actividad, que otros tipos de maquinaria, además de las plataformas, alquilan, tipología de plataformas que alquilan y su percepción sobre la situación del sector. El resultado del estudio está traducido al inglés para facilitar el conocimiento de nuestro sector en el ámbito internacional.

Agradecemos la participación de todas las empresas que han colaborado respondiendo el cuestionario y a las que han patrocinado el Estudio.

El informe resultante del estudio está gratuitamente a disposición de todos aquellos que estén interesados, alquiladores, fabricantes, sector público, etc., en la página web de ANAPAT (www.anapat.es).

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram