ANEFHOP, repasa la actualidad del sector, y presenta las estrategias de la Asociación para el 2015

56
header6

El pasado mes de Mayo , la ANEFHOP (Asociación Nacional de Fabricantes de Hormigón Preparado), celebró en su sede de Madrid una rueda de prensa donde expuso la situación actual del sector durante el ejercicio 2014, así como las previsiones para el presente 2015. Igualmente, se repasaron las principales estrategias desarrolladas por la Asociación y sus miembros para lograr la mayor sostenibilidad del sector, respetando unos parámetros máximos de calidad , seguridad y respeto con el Medio Ambiente. El Balance. Durante 2014, la producción de hormigón preparado se redujo un 84%, haciendo que todos los números e indicadores del sector fueran claramente negativos. De esta manera, de las 19 comunidades solo 7, mostraron una ligera tendencia positiva (Asturias, Baleares, Cantabria, Extremadura, La Rioja, Madrid y País Vasco), otras nueve lo hicieron con unas cifras sensiblemente inferiores a los del año 2013 (Andalucía, Aragón, Canarias, Castilla La Mancha, Cataluña, Ceuta, Comunidad Valenciana, Melilla y Murcia). Por su parte, Castilla León, Galicia y Navarra, presentaron unas caídas notables, por debajo del 1 % En cuanto a otras cifras del sector, el número de trabajadores, cayó un 75% desde 2006, hasta alcanzar en 2014 el número de 5.000 trabajadores. El número de empresas se ha reducido hasta quedar en un millar, tras una bajada del 12,5% desde el 2006; mientras que el número de plantas se ha reducido en un 39,5% hasta dejar el número en torno a unas 1.500. Todo ello ha hecho que España haya pasado de ser el primer productor de hormigón preparado en 2006, a ocupar el sexto puesto en 2014. Las estrategias. Por todo ello, desde ANEFHOP, se ha apostado por la innovación, y ha puesto en marcha el sello “Hormigón Expert”, bajo el eslogan “No todas las empresas son iguales, ni todos los hormigones son iguales”. Este programa define los 142 requisitos imprescindibles que una planta debe reunir. El objetivo es que todos los miembros de ANEFHOP, cumplan a 31 de diciembre de 2015 con el 100% de estos requisitos, que se basan en tres pilares básicos: Seguridad, Calidad y Medio Ambiente. Con ello y el incremento que pueda experimentar el mercado de la vivienda nueva, ya que la obra pública continúa en recesión, esperan que 2015 se pueda cerrar con un crecimiento en torno al 5%, lo que supondría el primer ejercicio con crecimiento desde 2006.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram