Ansemat confirma la validez de las homologaciones nacionales para vehículos remolcados en 2025

La normativa vigente garantiza la continuidad de las homologaciones actuales para maquinaria agrícola remolcada.
En las últimas semanas, han circulado rumores sobre la supuesta caducidad de las homologaciones nacionales vigentes para vehículos remolcados agrícolas, remolques agrícolas y máquinas agrícolas remolcadas a partir del 1 de enero de 2025. La Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (Ansemat) ha desmentido esta información y ha aclarado que dichas homologaciones seguirán siendo válidas en 2025 y años posteriores.
Legislación nacional aplicable
La normativa que regula las homologaciones de estos vehículos en España se basa en dos reales decretos fundamentales:
- Real Decreto 750/2010, que establece los procedimientos de homologación para vehículos de motor, remolques, máquinas agrícolas y sus sistemas.
- Real Decreto 2028/1986, que regula la aplicación de directivas de la Comunidad Económica Europea relacionadas con la homologación de vehículos y sus componentes.
Estas normativas no han sido modificadas en 2024 y no incluyen ningún cambio que limite la validez de las homologaciones a partir de 2025.
Principales aclaraciones de Ansemat
- Continuidad de las homologaciones actuales: Las homologaciones nacionales vigentes para vehículos agrícolas remolcados, incluidos los sistemas de frenado de conducto único hidráulico, serán válidas en 2025 sin interrupciones.
- Modificaciones futuras: Las homologaciones seguirán siendo válidas hasta que se produzcan cambios técnicos en los requisitos de homologación que sean incorporados a la legislación nacional.
- Desmentido de rumores: No existe ninguna normativa o directiva que establezca el 1 de enero de 2025 como fecha límite para la validez de las homologaciones actuales.
Un mensaje de tranquilidad para el sector agrícola
Ansemat busca con esta aclaración proporcionar seguridad a agricultores y fabricantes de maquinaria agrícola, asegurándoles que no habrá cambios inesperados en la validez de las homologaciones nacionales en el próximo año. La asociación reafirma su compromiso con el sector, trabajando para garantizar que cualquier cambio normativo futuro sea comunicado con claridad y antelación suficiente.
En un entorno donde la tecnología agrícola evoluciona constantemente, contar con una normativa estable y bien definida es esencial para el desarrollo y la planificación de la actividad agrícola en España.