Antonio Carraro confía en Würth Mixed Reality para la formación

58
noticias maquinaria Antonio Carraro confía en Würth Mixed Reality para la formación

Antonio Carraro S.p.A. confía en Würth Mixed Reality para la formación de técnicos y la asistencia remota al cliente.

Antonio Carraro S.p.A., fundada en 1910, es hoy líder mundial en la producción de tractores compactos para el sector civil y la agricultura especializada. Con más de 535 empleados y una red de ventas de unos 600 importadores y minoristas, la histórica empresa veneciana tiene su sede en Campodarsego (PD) y cuenta con cuatro sucursales comerciales en Australia, España, Francia y Turquía.

Antonio Carraro S.p.A. ha optado por confiar en Phygital Hub, el conjunto de tecnologías y soluciones que explotan la Realidad Mixta, creado por Würth en colaboración con Hevolus Innovation, el socio mundial de Microsoft para la Realidad Mixta.

 Simone Cavinato, Directora de Ventas y Postventa y el asistente técnico en Australia Nicola Villatora, durante el período en el que se adoptó la tecnología HoloMaintenance, nos ha respondido a algunas preguntas.

NM.- ¿Qué importancia tiene la innovación para Antonio Carraro S.p.A.?
La innovación está a la orden del día en nuestra empresa. Es un concepto que tratamos no como una meta, sino como una constante, sin descansar nunca en los objetivos alcanzados y con la conciencia de que el mundo laboral actual gira a tal velocidad que no permite más planes de acción que uno que incluya una búsqueda incansable de lo nuevo, lo mejor y lo más eficaz.

NM.- ¿Cómo pueden las nuevas tecnologías apoyar a las empresas en este difícil periodo histórico?
Nos encontramos ante retos que nunca hubiéramos imaginado, hacia los que ya se orientaba la tecnología: eliminar distancias y promover una comunicación rápida y productiva con total seguridad. Las nuevas tecnologías serán una ventaja segura frente a una realidad cuyas reglas aún son inciertas. Con HoloMaintenance nos sentimos preparados para ofrecer a nuestros clientes el servicio que necesitan en tiempo real, los 7 días de la semana y con una eficacia inexplorada.

NM.- ¿Qué motivos le impulsaron a invertir en HoloMaintenance?
El potencial que vemos en este proyecto es múltiple. Como servicio postventa que también organiza cursos técnicos (con nuestra Academia AC), poder formar y ayudar a nuestros distribuidores incluso de forma remota es fundamental. No menos importante es la vertiente ecosostenible de la teleasistencia que permite reducir en gran medida el uso de medios de transporte. Además, tenemos muchas ganas de tener la mirada puesta en el futuro, y esta es una de las principales herramientas en las que hemos decidido creer en base a nuestra dilatada experiencia en el ámbito asistencial.

NM.- ¿En qué sector utiliza principalmente la asistencia remota?
HoloMaintenance es funcional tanto para asistencia técnica ordinaria como de emergencia, reparaciones en campo junto con nuestros distribuidores, formación de nuevos técnicos y actualización de los ya activos.

NM.- ¿Ya has visto algún beneficio? ¿Cual?
Un beneficio tangible es la proximidad a los concesionarios y sucursales: con esta instrumentación es posible que respondamos en tiempo real a las solicitudes de ayuda, haciendo del interlocutor nuestras manos y nuestros ojos. De este modo, el problema se resuelve inmediatamente y, al mismo tiempo, el técnico ha aprendido qué hacer en casos similares. Otro beneficio importante es el ahorro de tiempo: ¡cualquiera que trabaje en el sector de la atención puede dar fe de lo valiosa que es incluso una hora ganada!
Con HoloMaintenance nos sentimos preparados para ofrecer a nuestros clientes el servicio que necesitan en tiempo real, los 7 días de la semana y con una eficacia inexplorada. No menos importante es la vertiente ecosostenible de la teleasistencia, que permite reducir en gran medida el uso de medios de transporte.

NM.- ¿Cómo facilita HoloMaintenance el trabajo en su sucursal australiana?
Estamos probando HoloMaintenance por primera vez en Australia. Dadas las grandes distancias que separan a los distribuidores, no podría haber mejor campo de pruebas. La ayuda que proporciona esta herramienta es sorprendente: cuando los concesionarios están en apuros no tenemos que enviar a uno de nuestros operarios en persona, tardando hasta dos días en llegar a destino, reducimos considerablemente los costes y, sobre todo, las paradas de máquina, es decir, el aspecto más importante para nuestros clientes. Con una simple conexión de unas decenas de minutos podemos evitar un largo trayecto. Gracias a HoloLens nosotros mismos vemos la situación, como si estuviéramos delante del tractor, y somos capaces de guiar al técnico para solucionar el problema. Son muy simples de usar y se pueden llevar a cualquier parte, desde el taller hasta el campo abierto. Como empresa, somos los primeros en estar muy satisfechos, pero también lo están nuestros distribuidores, que siempre están presentes y listos para satisfacer a los clientes y mejorar nuestro servicio postventa.

NM.- ¿Cómo percibieron los clientes el uso de HoloMaintenance y la posibilidad de poder contar con asistencia remota?
Esta novedad fue recibida con curiosidad y positivismo. Poder contar en todo momento con la experiencia de los técnicos de Antonio Carraro es una tranquilidad para nuestros importadores, que al adquirir HoloLens podrán confiar en una resolución rápida y eficaz de cualquier problema.

NM.- ¿Cómo calificaría  la calidad de la asistencia remota?
Se amplifica y valora el contacto con el interlocutor, la relación colaborativa nunca ha sido tan importante como fructífera. Con HoloMaintenance podemos completar ambas intervenciones.

Tanto simples como complicados, incluidos los técnicos novatos que, al explotarlo, aumentan su productividad y velocidad de aprendizaje.

NM.- ¿Esperan una reducción de costes de gestión gracias a la asistencia remota?
Esperamos una amortización de los gastos que se desarrollará en el tiempo, conscientes de que se trata de un cambio tan necesario como deseable pero también una nueva forma de vivir la asistencia.

NM.-  ¿Qué significa tener un proveedor como Würth?
Würth es certificación de calidad. La gama de servicios y productos que ofrece su marca parece haber sido creada para satisfacer cada necesidad incluso antes de que surja. Lo que más nos emociona de esta colaboración es que es una fuente de continuos estímulos y posibilidades, por lo que estamos felices de poder trabajar codo a codo contigo en este clima innovador y desafiante.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram