Anzeve estará presente en el Congreso de Áridos 2025
Anzeve participará en el Congreso Nacional de Áridos, que se celebrará del 22 al 24 de octubre en Córdoba,

Anzeve participará en el Congreso Nacional de Áridos, que se celebrará del 22 al 24 de octubre en Córdoba, un evento clave para el sector donde se debatirán los grandes retos de la industria.
En su espacio expositivo, la compañía mostrará en funcionamiento las soluciones Spraystream y BMAir, tecnologías diseñadas para controlar el polvo en canteras y explotaciones, con el objetivo de mejorar la seguridad de los trabajadores, incrementar la productividad de las operaciones y favorecer la convivencia con las comunidades vecinas.
Control del polvo: soluciones reales para una industria más segura
Durante años, el polvo en canteras y explotaciones de áridos se consideró un mal inevitable, un “ruido de fondo” del progreso. Hoy se reconoce como un factor crítico que no solo afecta a la salud de los trabajadores, sino también a la productividad, al mantenimiento de la maquinaria y a la relación con el entorno social.
El polvo es invisible la mayor parte del tiempo. No suena, no avisa, pero está presente en la garganta reseca de un operario, en la limpieza constante de un motor o en las quejas de un vecino que tiende la ropa.
Spraystream: atacar el polvo en el origen
Un ejemplo real es el de Atalaya Mining, donde la instalación de sistemas de nebulización transformó la visibilidad y la calidad del aire en zonas críticas. Lo que antes era un ambiente cargado y hostil pasó a convertirse en un entorno más seguro y saludable.
La aplicación de la tecnología Jetzone (Spraystream) en la machacadora primaria permitió:
-
Reducir la emisión de partículas en suspensión, protegiendo la salud del personal.
-
Mejorar la visibilidad en la zona de trabajo, reforzando la seguridad.
-
Optimizar el cumplimiento normativo en salud y seguridad ocupacional.
Con la colocación estratégica de pulverizadores, la compañía minera experimentó una reducción significativa de emisiones difusas y alcanzó niveles de calidad del aire de 40 µ/m³ o menos, en línea con la normativa vigente.
BMAir: protección para la máquina y el operario
Otra de las soluciones que se presentarán en Córdoba será BMAir, un sistema de filtrado avanzado que convierte la cabina en un entorno seguro y controlado.
Estos sistemas ofrecen:
-
Cabinas herméticamente selladas con filtros de alta eficiencia (H14) y opción de filtro de carbono.
-
Sensores de presión diferencial y concentración de partículas para un control en tiempo real.
-
Creación de sobrepresión positiva en el habitáculo, que evita la entrada de contaminantes incluso con pequeñas fugas.
Gracias a esta tecnología, los operarios pueden centrarse en su trabajo sin preocuparse por el aire que respiran, mientras las máquinas se mantienen más protegidas frente a la contaminación ambiental.
Anzeve en el Congreso de Áridos 2025
Anzeve no se limita a distribuir equipos: la compañía promueve un cambio cultural en el sector, impulsando la transición de tolerar el polvo a exigir entornos libres de él. En pocos años, señalan, una cantera polvorienta dejará de ser aceptable. Lo que hoy se considera innovación será, mañana, un requisito básico para competir.
Durante el Congreso de Áridos, Anzeve dispondrá de una zona de exposición en la que los asistentes podrán conocer de primera mano las soluciones Spraystream y BMAir, observar su funcionamiento y dialogar con el equipo técnico sobre su aplicación práctica en diferentes proyectos.
📅 22-24 de octubre
📍 Palacio de Congresos de Córdoba
🌐 www.anzeve.com