noticias-maquinaria-aseamac-estudio2018

ASEAMAC presenta oficialmente la última edición de su Estudio sobre el alquiler de maquinaria y equipos en España 2018.

La Asociación española de alquiler de maquinaria y equipos, ASEAMAC, presenta oficialmente el Estudio sobre el alquiler de maquinaria y equipos en España 2018, documento que recopila información objetiva sobre la situación y evolución del gremio en el periodo 2014-2018.

Los datos que recoge el estudio son positivos con respecto al cierre del año 2017 y con las previsiones del año en curso, según la información aportada por las empresas alquiladoras de maquinaria y equipos sin operador durante el primer trimestre de 2018.

Un año más, ASEAMAC elabora este estudio con los datos recopilados a través de un cuestionario online cumplimentado por las empresas de este sector. Dicho sondeo se difundió a nivel nacional a través de los medios de difusión de ASEAMAC y colaboradores: publicación en web, boletines, correos, etc.

Aumento de la facturación

ASEAMAC destaca en el informe el ligero incremento de la facturación con respecto a años anteriores. Según las empresas encuestadas, un 82% afirmó que su facturación aumentó con respecto al año anterior. La asociación resalta que sólo un 4% de las empresas señaló un descenso de su facturación.

En cuanto a la inversión en maquinaria, equipos y consumibles, las empresas manifestaron un aumento de las inversiones en el último año. La mayoría de las empresas hicieron frente a estas inversiones con una mezcla entre financiación externa y fondos o recursos propios, siendo muy pocas (un 6%) las que afrontaron la inversión exclusivamente con fondos externos.

Preocupaciones de las empresas

El estudio también recaba datos sobre las áreas que más preocupan a los profesionales del gremio del alquiler. Entre ellas, destacan los costes de reposición de materiales, la reparación y mantenimiento de equipos propios, los precios de los servicios, las averías por el mal uso de los equipos y el retraso o impago de las facturas.

Aunque los impagos siguen siendo un tema que preocupa a las empresas, los últimos datos reflejan una reducción de los impagados en 2017 (un 26% de las empresas).

Acreditaciones de empresas

Este estudio también hace hincapié en la importancia de la acreditación de las empresas en la actividad del alquiler. De hecho, un 91% de las empresas encuestadas están a favor de la regulación de la actividad empresarial en este sector.

Desde la Asociación española del alquiler de maquinaria y equipos se ha establecido un protocolo unificado de acreditación de empresas en la actividad de alquiler, para fomentar la autorregulación del colectivo, que puede consultarse en: www.aseamac.org/acreditacion

Tercera edición del estudio

La tercera edición de este estudio que publica ASEAMAC ofrece una visión global de la evolución y tendencias del sector que ayuda a los distintos agentes implicados a conocer el mercado en el que se desarrolla su negocio.

El documento puede solicitarse través del sitio web de la asociación en formato papel, online o ambos, así como el histórico de tendencias del gremio desde 2014.

El Estudio sobre el alquiler de maquinaria y equipo incluye gráficos comparativos con los datos de años previos para cada una de las cuestiones realizadas, así como nuevas preguntas.

Desde ASEAMAC queremos dar las gracias a todos los que han participado en la cumplimentación de los cuestionarios y esperamos que la información facilitada en este informe sea de gran utilidad para el colectivo.

El Estudio sobre el alquiler de maquinaria y equipos en España 2018 se puede solicitar a través del sitio web de ASEAMAC, en:

http://www.aseamac.org/estudio2018

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram