Atlas Copco estará presente en la 1ª edición del Foro de Desarrollo Minero Sostenible

El I Foro de Desarrollo Minero Sostenible se celebrará los días 16 y 17 de junio bajo el epígrafe general ‘Desarrollo Minero-Metalúrgico y Sostenibilidad’ y contará con la participación de las principales empresas de explotaciones mineras, así como de altos cargos de la Administración y el patrocinio de destacadas empresas proveedoras de equipos y servicios.
El evento se articulará en torno a un programa organizado en cuatro sesiones dedicadas a los espacios afectados y sostenibilidad, a los recursos y técnicas operativas, a los impactos positivos en el desarrollo económico y social y a la visión política de los impactos positivos.
El día 16, tras la inauguración, donde se expondrá la situación del mercado de materias primas en nuestro país y la política sobre las mismas en el marco de la Unión Europea por parte de altos representantes institucionales, dará comienzo la primera sesión, dedicada a los espacios afectados y sostenibilidad. La segunda sesión de este día, tratará temas como la exploración e investigación de yacimientos en España, técnicas de explotación, metalurgia, etc.
La jornada del día 17 arrancará con ‘Impactos Positivos en el Desarrollo Económico y Social’, en esta parte se expondrán casos prácticos por directivos de las compañías propietarias como el de la mina de As Pontes, el complejo de Mina de Aguas Teñidas, el de Cobres Las Cruces y el Proyecto Phoenix. La segunda sesión de este día, ‘Visión Política de los Impactos Positivos’, analizará los aspectos más económicos y sociales de la industria minera, así como su impacto económico en España, la visión de los colegios profesionales, el impacto social o la visión conservacionista.
Otro de los aspectos más destacados del foro es la celebración del Premio de Minería Sostenible, que destacará un proyecto especialmente sensible con los aspectos medioambientales, mostrando la compatibilidad entre las ventajas económicas que la explotación minera proporciona y la preservación del entorno natural.