Aurubis AG y Metso trabajan en la descarbonización en la fundición de cobre
Aurubis AG y Metso trabajan en la descarbonización de la fundición de cobre de Hamburgo.
Aurubis AG anunció en agosto de 2023 su decisión de invertir en hornos de ánodos preparados para hidrógeno en su planta de procesamiento de cobre de Hamburgo, Alemania. La empresa confía en la tecnología probada de Metso, que consiste en hornos de ánodos Outotec completos preparados para hidrógeno con campanas y equipos auxiliares, que se utilizarán en el proceso de refinación de ánodos. La estrecha colaboración con Aurubis fue clave en el diseño del horno listo para hidrógeno de Metso, el primero en la industria del cobre. Los datos de diseño se basaron en pruebas de hidrógeno a gran escala realizadas en la planta de Aurubis en 2021. El pedido, cuyo valor no se revela, se contabilizó en los pedidos recibidos de Metals en el primer semestre de 2023.
Aurubis espera que la nueva tecnología en la producción de cobre proporcione un ahorro potencial de 5.000 toneladas de CO2 al año. La planta de Hamburgo será una de las primeras fundiciones de cobre del mundo en utilizar hidrógeno en lugar de gas natural para el proceso de reducción en sus hornos de ánodos.
Metso ha suministrado hornos de ánodos para refinación de cobre y fundición de chatarra desde la década de 1970. Los hornos de ánodo Outotec de Metso están diseñados para brindar seguridad y sostenibilidad, lo que permite un menor consumo de energía, disminuye el tiempo del ciclo por lotes para una refinación más eficiente y genera gases residuales más limpios. Metso puede proporcionar hornos de ánodo alimentados con capacidades de reformación de vapor o hidrógeno, los cuales pueden reducir significativamente las emisiones de CO2 del proceso en comparación con los medios de procesamiento tradicionales.

