Avances en la Digitalización Agrícola y la Flexibilización de la PAC

317
noticias maquinaria Digitalización Agrícola

En mayo de 2024, el sector agrario ha sido testigo de significativos avances en la digitalización de la gestión de explotaciones agrícolas y ganaderas, así como en la simplificación de la Política Agraria Común (PAC).

Estos desarrollos tienen como objetivo mejorar la eficiencia, reducir la carga administrativa para los agricultores y ganaderos, y asegurar una mayor transparencia y trazabilidad en el sector.

Avances en el SIEX y Simplificación del Cuaderno de Campo Digital

El 9 de mayo de 2024, durante la reunión del GT Mixto del SIEX, se anunciaron importantes cambios en el cuaderno digital de explotación (CUE), haciéndolo voluntario, simplificado y desvinculado de la PAC. Los agricultores podrán optar por mantener sus registros en papel o utilizar aplicaciones digitales, incluyendo la herramienta desarrollada por la administración, SgaCex, o cualquier otra plataforma comercial.

La simplificación implica una reducción de los campos obligatorios en el cuaderno de explotación, centrando estos en los tratamientos fitosanitarios y el uso de fertilizantes, mientras se aumentan los campos voluntarios. Originalmente concebido como una herramienta para la PAC, el cuaderno digital de explotación se desligará de esta, permitiendo a los usuarios crear parcelas y cultivos sin necesidad de pasar por el Registro de Explotaciones Agrarias (REA). Aunque la situación ideal sigue siendo registrar parcelas y cultivos en el REA, los agricultores pueden optar por utilizar formularios en papel para justificar prácticas vinculadas a la PAC.

El Sistema de Información de Explotaciones Agrícolas y Ganaderas y de la Producción Agraria (SIEX) ha mostrado un progreso significativo, con el REA en vigor desde julio de 2023, cubriendo casi todas las comunidades autónomas excepto Andalucía y Canarias. Se ha logrado un 90% de subida de explotaciones al SIEX, con dos actualizaciones técnicas previstas para junio y septiembre de 2024, incorporando información ganadera y revisando la voluntariedad de algunos campos.

Revisión y Flexibilización de la PAC 2023-2027

La Política Agrícola Común (PAC) está en constante revisión para adaptarse a las necesidades de los agricultores y los desafíos geopolíticos. El Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE, en su reunión del 29 de abril de 2024, destacó la adopción de enmiendas a la PAC para simplificar procesos y reducir la carga administrativa. Estas medidas incluyen la revisión de la Directiva sobre prácticas comerciales desleales y la flexibilización de requisitos como el geoetiquetado de fotografías.

El 13 de mayo de 2024, el Consejo de la UE adoptó formalmente una revisión específica de la PAC, que simplifica y ofrece mayor flexibilidad para cumplir condiciones medioambientales, garantizando un marco predecible para los agricultores. Esta revisión, propuesta en respuesta a problemas surgidos en el primer año de la nueva PAC, será aplicable retroactivamente para la campaña PAC 2024, reduciendo la burocracia y mejorando la posición de los agricultores.

Finalmente, el 23 de mayo de 2024, el MAPA anunció que solicitará a la Comisión Europea medidas adicionales para flexibilizar la PAC, como hacer voluntarias las fotos geoetiquetadas y simplificar los informes anuales de rendimiento. Estas propuestas buscan proporcionar seguridad jurídica y reducir la carga administrativa, permitiendo a los agricultores concentrarse en la producción sostenible y eficiente.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram