AVE-BIE celebra su Asamblea General con una firme apuesta por la innovación
AVE-BIE celebra su Asamblea General con una firme apuesta por la innovación, la sostenibilidad y el empleo en Bizkaia.

AVE-BIE celebra su Asamblea General con una firme apuesta por la innovación, la sostenibilidad y el empleo en Bizkaia.
El pasado 30 de mayo, la Asociación Vizcaína de Excavadores – Bizkaiko Induskari Elkartea (AVE-BIE) celebró su Asamblea General Anual en el emblemático Salón Imperial del Hotel Carlton de Bilbao, reuniendo a una nutrida representación de empresas asociadas. Este encuentro sirvió para hacer balance del ejercicio 2024, definir las líneas estratégicas para el 2025 y reforzar el compromiso del colectivo con el futuro del sector de la excavación y el movimiento de tierras en Bizkaia.
Aprobación de cuentas y confianza en la gestión
Durante la asamblea se aprobaron por unanimidad las cuentas anuales del ejercicio 2024, así como el presupuesto para 2025, evidenciando la confianza de los asociados en la labor de la organización. Esta aprobación refuerza la gestión transparente y el liderazgo de AVE-BIE en la promoción del desarrollo profesional, tecnológico y económico del sector.
Formación, empleo y cualificación profesional como pilares estratégicos
Uno de los ejes centrales de la jornada fue la presentación del informe de actividades, que detalló las acciones impulsadas durante el último año. En este sentido, se destacó especialmente el trabajo en el ámbito de la formación y el empleo, con menciones destacadas a los programas Lanberri y Laborlan, promovidos por el Departamento de Empleo, Cohesión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia. Ambos programas han sido clave para mejorar la cualificación profesional y la empleabilidad, dos pilares esenciales para garantizar la competitividad y la sostenibilidad del sector.
Además, se anunció el inicio de un estudio de necesidades de formación, financiado por Lanbide, que se desarrollará durante 2025. Este análisis permitirá diseñar acciones formativas ajustadas a las verdaderas demandas del tejido empresarial, mejorando así la adecuación entre oferta y necesidad de perfiles profesionales.
Digitalización y sostenibilidad: retos presentes y futuros
AVE-BIE también expuso los avances en los proyectos Indusketa Digitala e Indusketa Iraunkorra, iniciativas orientadas a fomentar la transformación digital y la sostenibilidad industrial. Estos programas, respaldados por el Departamento de Promoción Económica de la Diputación, buscan modernizar el sector mediante la incorporación de nuevas tecnologías, la optimización de procesos y la reducción del impacto ambiental de las actividades de excavación.
Información, representación y colaboración sectorial
La asociación destacó igualmente su esfuerzo en mantener informadas a las empresas a través de jornadas técnicas y divulgativas, así como su participación activa en foros y entidades sectoriales como FENAEX, Build Inn, AEXCA, ANMOPYC, AMAEXCO, AVEMCOP y ASCOBI. Estas colaboraciones refuerzan la representatividad y el posicionamiento estratégico de AVE-BIE dentro del panorama nacional.
También se puso en valor la renovación de acuerdos de colaboración con entidades clave del ecosistema empresarial e institucional, así como la participación en la negociación colectiva, que culminó con la aprobación del calendario laboral 2025.
Profesionalización y visibilidad del sector
En el ámbito profesional, la asociación subrayó la renovación del carné de operador de maquinaria, una herramienta que asegura la cualificación de los trabajadores y refuerza la seguridad en el trabajo. Además, se presentaron las últimas actualizaciones del estudio de costes del sector, herramienta estratégica para la planificación y toma de decisiones en las empresas asociadas.
En cuanto a la imagen pública del gremio, se destacó la contribución de la revista Excave y la creciente presencia en redes sociales, iniciativas destinadas a dar visibilidad al trabajo de las empresas y proyectar una imagen moderna, profesional y dinámica del sector de la excavación en Bizkaia.

Con un balance claramente positivo y una orientación decidida hacia la innovación, la sostenibilidad y la mejora continua, la Asamblea General de AVE-BIE concluyó reafirmando el compromiso colectivo de las empresas asociadas para afrontar los desafíos futuros y consolidar el papel clave del sector en el desarrollo económico y social del territorio.
AVE-BIE: Excavando futuro, construyendo progreso.