Axial-Flow Serie 250 de Case IH, a prueba de clientes de toda Europa

98
noticias maquinaria Axial-Flow Serie 250 de Case IH

La Serie 50 de Axial-Flow, respaldada tanto en el norte como en el sur del continente con la nueva tecnología,  es idónea para distintos tipos de explotación.

Las impresiones de los primeros clientes que han adquirido las nuevas cosechadoras Axial-Flow Serie 250 confirman su gran aceptación entre los agricultores de todo el continente, donde los compradores buscan máquinas de alto rendimiento y diseño sencillo, capaces de minimizar los daños al grano y maximizar la separación, sin dejar de ofrecer lo último en tecnología de automatización.

Se trata de las opiniones de agricultores y empresas de servicios que utilizan las máquinas de la Serie 50 desde que empezaron a comercializarse hace tres años en zonas geográficas tan dispares como Italia y Reino Unido, y que cuentan cosas muy interesantes que  conocen de primera mano y, de otro modo, pasarían inadvertidas.

Giuseppe Pinardi cultiva básicamente maíz en grano y trigo en Fogarolo, en la provincia italiana del Piamonte, y ha manejado cosechadoras Axial-Flow desde que probó la IH 1440. Según explica, la pérdida gradual de complejidad en el diseño es el motivo principal de su fidelidad a las Axial-Flow; en la actualidad conduce un modelo Axial-Flow 7250.

«La calidad del grano es muy superior a la que se obtiene con una cosechadora convencional, su manejo es intuitivo y además, como su diseño es más sencillo, el mantenimiento también lo es»

Fabrizio Raffaello, agricultor de San Germano Vercellese en la misma región, dedica 380 hectáreas enteramente al cultivo de arroz. Las razones que le indujeron a invertir en una Axial-Flow 8250 fueron sus pequeñas dimensiones, el equilibrio, la productividad y la limpieza del grano.

«La limpieza de la muestra y la ausencia de daños en el grano son grandes ventajas de este diseño, pero también sus pequeñas dimensiones y su maniobrabilidad. Estos factores son importantes en los arrozales y la cosechadora conserva bien el equilibrio en terrenos húmedos sin dejar apenas marcas. Yo me decanté por el sinfín de descarga largo, una excelente inversión para minimizar los movimientos del vehículo.

»El diseño de las Axial-Flow —con un mínimo de piezas móviles y, por lo tanto, menor desgaste y mantenimiento—, las convierte en máquinas muy fáciles de manejar. También son sensacionales en carretera, en especial porque permiten llegar a los 30 km/h con un régimen reducido del motor».

En Berra, en la provincia italiana de Ferrara, Carlo Sivieri dirige una empresa de servicios agrícolas creada hace unos 50 años con la que actualmente recolecta más de 2000 hectáreas de grano al año. Según su sobrino Michele Maestri, que trabaja para la empresa, pasar de la Axial-Flow 2388 X-Clusive al modelo actual Axial-Flow 8250 ha resultado ventajoso.

«Hemos ganado capacidad —quizá cosechemos lo mismo que con dos de las máquinas antiguas—, pero con la misma facilidad y las mismas necesidades reducidas en cuanto a reparación y mantenimiento».

Loris Stefani, empleado de Carlo Sivieri con 30 años de experiencia manejando cosechadoras, acaba de sustituir una máquina de sacudidores por la Axial-Flow. Sin embargo, el cambio no le ha supuesto ningún problema.

«Me adapté a la Axial-Flow 8250 al instante. Tiene un motor magnífico, procesa el grano con gran delicadeza y la distribución del rastrojo es excelente. La facilidad de manejo y la comodidad son excepcionales y, en conjunto, la cosechadora resuelve nuestras necesidades de forma muy satisfactoria».

Para Eric Barrere, cuya explotación se encuentra en Gers y que emplea una nueva Axial-Flow 7250 con AFS Harvest Command y una Axial-Flow 7240 sin el sistema de automatización, describe con claridad el valor de la tecnología AFS Harvest Command.

«En pocas palabras, garantiza tanto la calidad del grano como el rendimiento. No hay que preocuparse de la configuración, ya que la cosechadora la optimiza por sí sola. La calidad del grano es impecable: en el improbable caso de que la muestra de grano se parta, informamos a la máquina y esta efectúa las correcciones oportunas automáticamente.

»En mi caso también instalé autoguiado, que ahorra tiempo y añade unas cuantas hectáreas a la productividad diaria. Según el tamaño de la explotación, puedo llegar a cosechar 3-4 ha/h».

En Escocia, Hugh Broad, agricultor de East Lothian, acaba de comprar su segunda Axial-Flow, una 8250, en el concesionario WM Rose. En su decisión tuvo gran peso el sólido apoyo del concesionario.

«Entre las funciones que más valoramos figura la facilidad de cambio entre marchas largas y cortas, muy útil en operaciones en el campo. A diferencia de nuestra última cosechadora, lleva orugas delanteras, lo que da mucha más estabilidad a los cabezales. Y con el sistema de picado Xtra-Chopping, la cosechadora deja el residuo mucho más fino, con lo que después es más fácil practicar una labranza sin inversión».

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram