BKT, a la vanguardia de la producción sostenible de neumáticos

BKT suscribe un acuerdo de investigación y desarrollo con Kultevat, Inc. con el objetivo de desarrollar nuevos métodos de preparación de compuestos y tecnologías de fabricación de neumáticos a partir de goma TKS como sustituto del caucho natural.
Balkrishna Industries Limited (BKT), fabricante de neumáticos Off-Highway (fuera de carretera) suscribe un acuerdo de investigación conjunta con Kultevat, Inc., empresa de biotecnología estadounidense líder en su sector, especializada en el cultivo y procesamiento de dientes de león rusos (TKS) como alternativa renovable y sostenible al caucho natural. El objeto de este acuerdo es desarrollar nuevos métodos de preparación de compuestos a partir de caucho TKS para su integración en el proceso de fabricación de neumáticos. Todos los estudios, análisis, experimentos y pruebas se desarrollarán en el moderno centro de investigación y desarrollo que BKT inauguró recientemente conocido como “Suresh Poddar Innovation Hub” que ocupa un área de más de 100 000 m2en la planta de producción más nueva y de mayor tamaño de la compañía, situada en Bhuj, India. El centro de I+D fue inaugurado oficialmente el año pasado, con el anuncio de una serie de ambiciosos proyectos relacionados con materiales sostenibles, incluida investigación sobre alternativas al caucho natural y sintético y el desarrollo de compuestos de alto rendimiento con nanomateriales y nanocompuestos. Este gran proyecto de I+D forma parte del compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la innovación, además de cumplir los últimos requisitos del sector y las recomendaciones de la Comisión Europea sobre materias primas críticas.
Recientemente, BKT ha celebrado un contrato de Investigación y Desarrollo con Kultevat, Inc., una empresa estadounidense con sede en St. Louis, Missouri. Kultevat, Inc. está especializada en tecnología verde,y en particular, en la extracción de caucho de alta calidad del Taraxacum kok-saghyz(diente de león ruso, abreviado TKS), mediante un proceso respetuoso con el medio ambiente. La empresa también ha desarrollado métodos para estabilizar el caucho TKS. El acuerdo tiene carácter de joint research agreement(contrato de investigación conjunta) según lo dispuesto en el Título 35 del Código de Estados Unidos sobre legislación de patentes. BKT, que cuenta con una cierta experiencia en el desarrollo de métodos de preparación de compuestos para la producción de caucho, pretende desarrollar este tipo de métodos con caucho TKS para integrarlo en el proceso de fabricación de neumáticos fuera de carretera, como una nueva materia prima renovable y sostenible. El acuerdo incluye una primera fase de proyecto con varias presentaciones de muestras en 2018, mientras que la fase 2 prevé el suministro de una tonelada métrica de caucho TKS estabilizado a BKT para octubre de 2019.
El caucho TKS será entregado al centro avanzado de investigación y desarrollo de BKT en Bhuj. Tras el acuerdo con Kultevat, BKT dará inicio a una serie de estudios y experimentos con la nueva materia prima, basados tanto en el método científico como en la tecnología de materiales. El caucho TKS sustituirá o reducirá gradualmente el uso de caucho natural. Tras adquirir algunos conocimientos sobre el comportamiento físico y químico de la nueva materia prima y desarrollar los primeros métodos de preparación de compuestos, se llevarán a cabo análisis, pruebas y experimentos más específicos para averiguar más información sobre criterios de rendimiento concretos, como el comportamiento en la exposición a tensión mecánica, resistencia a la fatiga, tensión de rotura, durabilidad y resiliencia, resistencia al corte, a la rotura y al calor, etc. Se probarán distintas fórmulas para el desarrollo de compuestos semiterminados, con el objetivo de obtener neumáticos con el mejor rendimiento para los requisitos específicos de las más diversas aplicaciones en los campos de agricultura, movimiento de tierras, puertos, minería, vehículos todoterreno y aplicaciones industriales. En función de los resultados, puede que sea necesario modificar los procesos de producción y el equipamiento existentes. Será un camino largo y complejo en el que habrá que analizar, diseñar y realizar experimentos adecuados, así como establecer criterios de rendimiento a partir de los conocimientos convencionales, antes de poder construir el primer prototipo de un neumático específico en una aplicación concreta.
El acuerdo entre Kultevat y BKT asume una enorme importancia si tenemos en cuenta la previsión de que el consumo mundial de caucho natural alcance los 17 millones de toneladas en 2025. La creciente demanda global, especialmente en la industria de los neumáticos, pronto llevará a una escasez de esta materia prima. La Hevea brasiliensises un árbol nativo de América del Sur, y en la actualidad es la única fuente comercial de caucho natural; se produce fundamentalmente en Asia. El problema de la Hevea es su largo periodo de crecimiento, que significa que los cultivos necesitan por lo menos de 6 a 8 años antes de poder ser cosechado por primera vez. Además, hay una escasez de tierras para cultivo en las zonas ecuatoriales. Para satisfacer la demanda mencionada anteriormente, se necesitarían 8,5 millones de hectáreas adicionales de plantaciones. Esto llevará inevitablemente a un callejón sin salida en muy poco tiempo.
Al igual que otros fabricantes de neumáticos, BKT ha estado trabajando en materias primas de sustitución, principalmente guayule y diente de león. BKT se ha decantado por el diente de león debido a su mayor contenido de látex; esta planta crece anualmente, incluso en climas moderados, y sus raíces contienen cerca de un 15 % de látex, el cual se puede usar como materia prima en la elaboración de caucho. El diente de león ruso ya se usó durante otro periodo de escasez de caucho en Europa, tras la Segunda Guerra Mundial. Tras la invención del caucho sintético, su quedó prácticamente olvidado. Gracias a la biotecnología avanzada y a procesos respetuosos con el medio ambiente, Kultevat es capaz de proveer caucho TKS al por mayor.