noticias maquinaria Carlos Campos, District Manager de Bobcat para la Península Ibérica y Turquía

Carlos Campos, District Manager de Bobcat para la Península Ibérica y Turquía

BOBCAT continúa apoyando su red de distribución y reforzando su relación con los clientes y la calidad de sus productos. Es por esto, que, a través de iniciativas de presentación y demos de producto, Bobcat eleva su posicionamiento y crecimiento especialmente positivo en España.

Hablamos con Carlos Campos, District Manager de Bobcat para la Península Ibérica y Turquía, sobre cómo han conseguido esa relación tan fuerte con el cliente, las diferencias competitivas y cómo percibe el sector.

NM.- ¿Bobcat ha conseguido aumentar su cuota de mercado en 2023?

Carlos Campos.- Con los últimos datos disponibles fechados a 31 de Agosto , en ese momento, las entregas de Bobcat en España han aumentado más del 30% con respecto al mismo periodo de año pasado, mientras que la industria, ha crecido ligeramente por encima del 22% desde Enero hasta Agosto del presente año. Esto, ha llevado a Bobcat a sobrepasar el 12% de cuota de mercado, significando una ganancia neta de 1 punto con respecto a 2022. 

NM.- ¿Cuál ha sido el crecimiento de España de la marca este último año?

Carlos Campos.- Gracias a nuestros distribuidores, se ha conseguido ese fuerte aumento de ventas mencionado con anterioridad. Ellos son, los que cada vez, van logrando una mayor cobertura del territorio y una presencia más cercana a los clientes. Recientemente, han sido nombrados nuevos distribuidores en las islas Canarias y también en Castilla y León, esto junto con la apertura de instalaciones nuevas en territorios en los cuales Bobcat no estaba presente, es razón de parte del crecimiento de ventas que se ha experimentado.

NM.- ¿Cómo apoya Bobcat a sus distribuidores para reforzar la relación con clientes?

Carlos Campos.- Un ejemplo son estos eventos como el Bobcat Road Show, los cuales, son una propuesta perfecta para dar a conocer a los clientes distintas soluciones y aplicaciones de nuestras maquinas e implementos que quizás, por ser no muy comunes, son poco conocidas. Estos eventos, son también una buena solución de cara a nuestros distribuidores y en relación a eventos como puertas abiertas, ferias locales o jornadas de demostraciones. Bobcat pone a disposición de los distribuidores hasta 2 camiones, los cuales pueden acudir a las instalaciones de los distribuidores, cargados con el equipo esencial e implementos, listos para ponerse en marcha al mando de demostradores que exhibirán los equipos y mostrarán lo que son capaces de hacer.

NM.- ¿Qué importancia tiene para Bobcat que los distribuidores, realicen acciones como el Road Show?

Carlos Campos.- Los eventos Bobcat Road Show permiten aumentar la visibilidad y la exposición de la marca para conectar con los clientes potenciales , gracias a ellos, también Bobcat recopila comentarios de los clientes, los cuales resultan muy útiles de cara a ayudar a la mejora continua de nuestros productos. La implicación de los distribuidores en la organización de estos eventos es muy alta, prueba de ello, es el alto número de clientes que asisten a cada uno de los eventos que en 2023 Bobcat junto a algunos distribuidore, ha organizado. Por parte de Bobcat, no podemos hacer otra cosa que no sea agradecer a nuestros distribuidores su involucración en la promoción de nuestros productos y servicios.

NM.- ¿Cuáles son las características de calidad más importantes de una máquina Bobcat?

Carlos Campos. – Podríamos citar, entre ellas, el hecho de ser máquinas que ofrecen altos rendimientos y prestaciones, altamente personalizables, gracias a un variado número de características opcionales, alta confiabilidad , larga vida útil , alto valor residual , la facilidad de servicio , la conformidad de producción entendida como la precisión con la que los productos Bobcat, cumplen con los estándares especificados.

Los clientes exigen cada vez más productos de alta calidad, es por ello que Bobcat Company, desarrolla cada máquina con los estándares más elevados de calidad y durabilidad avalados por la Certificación ISO 9001  .

NM.- Desde 2018, Bobcat ha ido presentando variantes eléctricas ¿cómo se enfrenta una marca líder en el segmento de excavadoras compactas a los nuevos retos de la electrificación?

Carlos Campos. – Allá por 2016 durante en la feria Bauma de aquel año, se presentó el primer modelo completamente eléctrico, se trataba de la E10e, una excavadora compacta de giro 0. Mientras que el año pasado, comenzó la comercialización de su hermana mayor la E19e.

Bobcat continúa explorando las posibilidades que ofrece esta tendencia hacia la electrificación, teniendo siempre en cuenta las necesidades de los clientes, en cuanto a tipos de máquinas y conceptos o soluciones de electrificación. Por otro lado, también han sido presentadas las cargadoras T7X y S7X, las cuales son las primeras cargadoras compactas completamente eléctricas en el mundo, fabricadas en Norte América donde existe una gran demanda para este tipo de soluciones. Estos últimos productos, de momento, no están pensados para el mercado europeo.

NM.- ¿Qué modelos de excavadoras compactas son las más demandadas actualmente por el mercado español? ¿Y de miniexcavadoras?

Carlos Campos. – Habríamos de mencionar los modelos E10z , E17z , E35z y E50z , todos ellos de giro cero y con gran aceptación por parte de los clientes. Hemos de destacar tanto a la E10z, la cual a pesar de una cierta veteranía es muy demandada por sus características y prestaciones únicas, así como a la E50z , modelo de la recientemente introducida serie R2 , en ambos casos y en sus respectivos segmentos, cuentan con una muy alta cuota de mercado. 

NM.- ¿Qué innovaciones destacan para el segmento de las miniexcavadoras?

Carlos Campos. – Bobcat inventó la industria de los equipos compactos hace ya más de 60 años, desde entonces, no hemos dejando de innovar con el objetivo de satisfacer las necesidades de los clientes, ofreciendo para ello nuevos equipos, tecnologías más inteligentes y soluciones innovadoras. Si nos centramos en las excavadoras compactas, deberíamos mencionar como una de las más relevantes al sistema de control auxiliar avanzado seleccionable (A-SAC), el cual incluso fue galardonado con el «Premio a la Innovación Técnica» del jurado de los Premios Samoter a la innovación. El sistema A-SAC, es una solución única desarrollada por Bobcat que permite a los operadores, personalizar los patrones de control de los circuitos hidráulicos auxiliares de las excavadoras compactas Bobcat, dependiendo de sus preferencias de configuración para el uso de determinados implementos. Podemos mencionar también las plumas tipo CIB, disponibles en algunos modelos y cuyo diseño, permite que el cilindro hidráulico de accionamiento de la pluma este alojado en el interior de la pluma, lo que aumenta la protección del cilindro, impidiendo la colisión de la cuchara u otros elementos con el cilindro, evitando de este modo potenciales daños.

Finalmente, creo que no deberíamos olvidarnos del sistema de control electrohidráulico, presentado en la pasada edición de Bauma sobre una E35z. Este sistema, puede personalizarse para adaptarse a todos los niveles de habilidad del operador. Gracias a sus sensores integrados, el modelo puede realizar una variedad de tareas semiautomáticas, lo que ayuda a los usuarios a realizar actividades precisas de nivelación y apertura de zanjas, además de otras operaciones repetitivas, como movimientos de regreso a excavación.

NM.- ¿Qué novedades para el sector de construcción y movimiento de tierras nos guarda la marca para finales de 2023?

Carlos Campos. – Recientemente se ha producido una renovación muy grande de muchos de los productos Bobcat. La novedad más reseñable, es el lanzamiento hace pocas semanas de la cargadora articulada modelo L95, se trata de un modelo «Premium», el cual viene a reforzar la cartera de productos Bobcat en el segmento de cargadoras articuladas de ruedas, donde ya contábamos con sus hermanas pequeñas L75 y L85 .

La cargadora L95, es la solución perfecta para los clientes más exigentes, gracias a su motor de 75 CV, su gran capacidad de elevación y una velocidad de hasta 40 km/h. Esta cargadora está dotada de un alto nivel de equipamiento de serie y posee una gran facilidad de manejo.

 NM.- ¿Cómo percibe se desarrollará el sector de la maquinaria compacta?

Carlos Campos. – En mi opinión, este segmento de maquinaria continuará creciendo en los próximos años, quizás el año próximo, no sea especialmente bueno, debido a las incertidumbres políticas en España que pueden provocar que el crecimiento de la economía se debilite. Por mi parte y sobre todo, comparando con otros países europeos, veo potencial de crecimiento para la maquinaria compacta.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram