Bobcat revoluciona la limpieza de gallineros en Francia
El caso de Daniel Jaffré ejemplifica cómo la innovación en maquinaria agrícola puede transformar no solo una explotación familiar, sino también abrir nuevas oportunidades de negocio en el sector
El caso de Daniel Jaffré ejemplifica cómo la innovación en maquinaria agrícola puede transformar no solo una explotación familiar, sino también abrir nuevas oportunidades de negocio en el sector
El cliente francés de Bobcat en utilizar una de sus cargadoras en una explotación agrícola familiar. Su adquisición inicial, pensada para limpiar los gallineros de su mujer Sylvie, no solo facilitó la tarea, sino que también sentó las bases de una nueva actividad que pronto se expandiría a toda la región.
El origen de una solución innovadora
En 1983, Sylvie Jaffré tomó las riendas de la granja familiar dedicada a la crianza de pavos en Gourin. Dos años después, la explotación creció con la incorporación de un nuevo edificio de 2.600 m². Sin embargo, la limpieza de estas instalaciones suponía un desafío debido a su antigüedad y diseño con tres filas de postes.
Fue en 1986 cuando Daniel Jaffré, buscando una solución eficaz, asistió a la feria agrícola de Trégourez con la intención de comprar un tractor pequeño sin cabina. Sin embargo, su atención se desvió al stand de Bobcat, donde se realizaba una demostración del modelo 543. Atraído por su tamaño compacto y maniobrabilidad, decidió adquirir la máquina, marcando un hito en el uso de esta tecnología en el sector avícola francés.
De la necesidad al emprendimiento
Inicialmente, la Bobcat se usó exclusivamente en los gallineros de la familia Jaffré, pero pronto captó el interés de otros avicultores en Gourin. Gracias al boca a boca, Daniel comenzó a ofrecer sus servicios los fines de semana, hasta que en 1991 fundó su propia empresa de limpieza agrícola.
Hoy en día, Jaffré opera dentro de un radio de 80 km alrededor de su municipio y cuenta con una flota de seis cargadoras Bobcat. Entre ellas, una de apenas 90 cm de ancho, ideal para gallineros más pequeños, y el modelo Bobcat S76, adquirido hace un año y medio, que destaca por su comodidad y eficiencia en el consumo de diésel. Algunas de sus máquinas más antiguas ya han superado las 9.000 horas de uso.
Herramientas especializadas para un trabajo eficiente
Para optimizar la limpieza, Jaffré equipa sus cargadoras con cucharones elevadores de entre 2,30 y 2,50 metros de ancho. Cuando están totalmente levantados, los cilindros hidráulicos permiten alcanzar hasta 1,10 metros adicionales, facilitando la descarga en remolques altos. Tras la limpieza, el cucharón se reemplaza por una barredora para los acabados finales.
La higiene de los equipos también es una prioridad. «El polvo es muy corrosivo, por lo que es esencial contar con una cabina bien cerrada y climatizada. De lo contrario, el trabajo se vuelve imposible», explica Jaffré. Durante el invierno, la empresa también realiza otras tareas, para lo cual equipa las máquinas con cucharones con grapa.
Expansión hacia el movimiento de tierras
Con el tiempo, Jaffré amplió sus servicios al movimiento de tierras, sector que hoy representa la mayor parte de su negocio. «Adquirí mi primera miniexcavadora en los años noventa, cuando nadie en la región tenía una. Siempre he buscado hacer lo que otros no hacían», comenta. Actualmente, cuenta con cuatro excavadoras y dos cargadoras de orugas.
El caso de Daniel Jaffré ejemplifica cómo la innovación en maquinaria agrícola puede transformar no solo una explotación familiar, sino también abrir nuevas oportunidades de negocio en el sector. Su visión y espíritu emprendedor han convertido una simple compra en una empresa sólida y en constante crecimiento.


