Campus New Holland de Segovia, formación europea de Agricultura 4.0

89
noticias-maquinaria-newholland-segovia

Durante todo Septiembre,  se está desarrollando en el Campus New Holland de Segovia la formación europea de Agricultura 4.0, mostrando las novedades de sistemas de guiado y todos los productos AGXTEND.

Montado en el enganche delantero del tractor New Holland, pudimos ver en acción el CropXplorer, que utiliza dos sensores ópticos de alta precisión para medir la biomasa del cultivo. Los datos que recopilan se procesan, a través de algoritmos, que calculan el requerimiento de nitrógeno real del cultivo y luego ajustan automáticamente el esparcidor en el enganche trasero del tractor para que aplique exactamente la cantidad correcta. CropXplorer también incluye un modo de Mapa + Superposición, lo que permite utilizar mapas de potencial de rendimiento en combinación con mediciones de sensores sobre la marcha.

A pesar de su tecnología avanzada, CropXplorer es fácil de configurar y usar. Se puede montar en un enganche delantero estándar de tres puntos o en un marco de peso frontal y no requiere calibración. El control se realiza a través de un terminal dedicado que es compatible con los esparcidores de fertilizantes ISOBUS, así como con la mayoría de los esparcidores que no son ISOBUS que son capaces de aplicación de velocidad variable.

Pudimos ver también el  sensor o mapeador SoilXplorer, que  consiste en un sensor de suelo sin contacto que utiliza electromagnetismo para medir la conductividad del suelo a cuatro profundidades diferentes: 0-25 cm, 15-60 cm, 55-95 cm, 85-115 cm. La unidad se puede montar en el elevador delantero de un tractor y tiene dos capacidades clave. Se puede usar para mapear campos, para registrar la heterogeneidad del suelo y para determinar mapas de tipo de suelo y mapas de contenido relativo de agua. En segundo lugar, proporciona información que determina la presencia y la profundidad de las áreas compactadas, por lo que el cultivo del suelo a profundidad variable se puede practicar con equipos compatibles. Trabajar a toda profundidad solo donde sea necesario ahorra combustible y desgasta el metal, generando importantes ahorros de costos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram