Cargotec tiene exposición limitada a Rusia y Ucrania

«Lamentamos ver que el conflicto se ha convertido en una guerra después del ataque militar de Rusia. El ataque es una violación de los derechos humanos y no tiene justificación. Nuestros pensamientos están con aquellas personas que sufren por las acciones impactantes. A pesar de las terribles consecuencias de la guerra, el impacto general, sin embargo, en el negocio general de Cargotec en esta etapa es bajo.»
A continuación, algunas preguntas y respuestas sobre la situación.
Noticias Maquinaria.- ¿Qué porcentaje de ventas proviene de Rusia y Ucrania?
Cargotec.- Hemos tenido ventas a Rusia y Ucrania, pero los países no se encuentran entre nuestros 10 principales mercados. En 2021, la participación de Rusia en las ventas totales estuvo por debajo del 1%. La participación de Ucrania fue aún menor.
Noticias Maquinaria.- ¿Tiene operaciones de ensamblaje o proveedores en Rusia o en Ucrania?
Cargotec.- No tenemos unidades de montaje ni en Rusia ni en Ucrania. Tenemos un número limitado de proveedores en los países. Sin embargo, algunos de nuestros proveedores obtienen parte del acero de Ucrania.
Noticias Maquinaria.- ¿Tenemos empleados en Ucrania y/o en Rusia?
Cargotec.– No tenemos empleados en Ucrania. En Rusia, tenemos aproximadamente 50 empleados.
Noticias Maquinaria.- ¿Cuáles son las implicaciones a largo plazo de la guerra para Cargotec?
Cargotec.- La situación evoluciona rápidamente, a diario, y es demasiado pronto para sacar conclusiones. Una situación de conflicto prolongada muy probablemente afectaría adversamente el crecimiento económico mundial.
Noticias Maquinaria.- ¿Ha apoyado Cargotec a las víctimas civiles de la guerra donando dinero a través de organizaciones benéficas?
Cargotec.– El Consejo de Administración de Cargotec ha tomado la decisión de donar 100.000 euros a organizaciones benéficas que apoyen a las personas necesitadas. La donación se realizará a través de dos organizaciones benéficas internacionales; el Fondo de Ayuda para Desastres de la Cruz Roja (50%) y Unicef (50%).
Hiab ha decidido suspender las entregas a Rusia y Bielorrusia como resultado del ataque militar de Rusia contra Ucrania y el deterioro de la situación de seguridad. No se han realizado entregas desde el inicio de la invasión el pasado jueves 24 de febrero.
«Junto con varias otras empresas, nos abstenemos de realizar actividades comerciales en Rusia y Bielorrusia y estamos tomando medidas para interrumpir todas las actividades comerciales allí hasta nuevo aviso. Lamentamos ver que el conflicto se ha convertido en una guerra después del ataque militar de Rusia y estamos buscando formas de apoyar a las personas afectadas, incluidos nuestros propios empleados, proveedores y partes interesadas que están al frente de la crisis, en la medida de nuestras posibilidades. Nuestros pensamientos están con aquellas personas que sufren por las acciones impactantes.»